ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Péenfigo Vulgar


Enviado por   •  26 de Septiembre de 2014  •  677 Palabras (3 Páginas)  •  179 Visitas

Página 1 de 3

4. Caso clínico

a) Identificación:

Edad: 43 años

Sexo: Masculino

Ocupación: Agricultor

Procedencia: Montero

Lugar de nacimiento: Cochabamba

b) Enfermedad actual:

Motivo de consulta: Paciente de 43 años, de sexo masculino, acude a consulta por referir un cuadro caracterizado por lesiones ampollares que evolucionaron a erosiones en cuero cabelludo y progresivamente fueron aumentando en número, que posteriormente fueron comprometiendo cara, cuello, dorso, mucosas, sin presentar mejora, para ello acude a consulta el día de hoy.

c) Historia anterior:

Antecedentes personales:

• Pénfigo vulgar, diagnosticado hace 2 años. (en tratamiento)

• Síndrome de Cushing Pre diabetes. (en tratamiento)

Antecedentes quirúrgicos: No refiere

Antecedentes Patológicos familiares: Madre viva con HTA.

d) Examen físico:

-Cabeza: Cráneo: Normal, Cara: fascie cuchingnoide. Presencia de erosiones cutáneas.

-Cuello: Cilíndrico, flexible a los movimientos activos y pasivos. No adenopatías ni otras tumoraciones Tiroides no visible ni palpable.

-Tórax: Normoconfigurado. Presencia de erosiones cutáneas.

-Regiones axilares: No tumoraciones.

-Mamas: Mamilas normales.

-Abdomen:

• Inspección: Abdomen en delantal, que sigue los movimientos respiratorios, simétrico, no circulación colateral.

• Auscultación: RHA presentes y normales en intensidad y frecuencia

• Percusión: Timpanismo abdominal normal.

• Palpación: Dolor a la palpación en hipocondrio izquierdo. Mallet-Guy positivo.

-Regiones inguinales: Ausencia de hernias, no adenopatías ni otras tumoraciones

• -Extremidades :

• Superiores: Normales

• Inferiores: Normales

-Columna Vertebral: Normal

e) Exámenes complementarios:

f) diagnóstico clínico:

g) diagnóstico diferencial:

En el diagnóstico diferencial es preciso considerar la:

• enfermedad de Fabry,

• amiloidosis,

• infección por VIH,

• intoxicación por metales pesados y la

• neuropatía producida por abuso de bebidas alcohólicas.

h) Tratamiento:

Medidas Generales:

Tratamiento Farmacológico

i) Pronóstico:

La aplicación de las medidas farmacológicas y de todo tipo que en los últimos años han permitido mejorar el control de la diabetes y de la hipertensión arterial, es eficaz en la prevención o enlentecimiento de la progresión de la nefropatía diabética.

En los casos de insuficiencia renal los avances se han producido fundamentalmente en el transplante renal, que actualmente permite en muchos pacientes muchos años de independencia de sistemas de diálisis con menor tasa de rechazos gracias a nuevos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com