ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

QUIMICA APLICADA EN LA BIOLOGIA


Enviado por   •  31 de Mayo de 2015  •  411 Palabras (2 Páginas)  •  373 Visitas

Página 1 de 2

La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos (la vida). Los seres vivos, y particularmente los seres humanos, son susceptibles de estudio desde muchos puntos de vista (filosofía, historia, religión, etc.), igualmente acertados y necesarios. Lo que caracteriza al estudio que hace de ellos la Biología es la utilización del método científico basado en la observación de los hechos para buscar explicaciones de los mismos constatables experimentalmente y de las cuales puedan predecirse nuevos resultados y posibilidades. El avance de la Biología como ciencia ha necesitado la superación de diversos mitos sobre los seres vivos tales como el de la generación espontánea, el vitalismo y el creacionismo, desterrados respectivamente por la influencia principal y decisiva de científicos como Pasteur, Buchner y Darwin. Aunque no cabe duda de que el método científico ha posibilitado enormemente las cotas de progreso que la humanidad ha alcanzado, conviene no caer en un cientifismo reduccionista que incorpore las verdades generadas por la ciencia biológica como las únicas verdades existentes, o bien como verdades absolutas, pues éstas están sujetas a la limitación del propio método científico (prueba y error).

Los seres vivos, a pesar de su enorme complejidad, son susceptibles de un análisis físico-químico, al igual que otras sustancias. Este hecho marca la confluencia entre la Biología y la Química, que tiene como fruto natural la Bioquímica, ciencia cuyo fin es la Biología y cuyo medio de trabajo es la Química, y que se ha desarrollado poderosamente durante la segunda mitad del siglo pasado. Trata de hacer un análisis químico de los componentes de los seres vivos que pueda explicar su funcionalidad biológica. Otras ramas de la Química (Orgánica, Inorgánica, Química Física, Analítica, Ingeniería Química) utilizan a veces como objeto de estudio determinados productos naturales y derivados. Prueba evidente de la enorme relación de la Química con la Biología es el hecho de que alrededor del 40 % de los premios Nobel de QUÍMICA concedidos en la segunda mitad de siglo son a estudiosos de temas biológicos, principalmente bioquímicos. La Biotecnología constituye hoy un área de gran actividad y actualidad relacionada con la Biología, la Química y la Bioquímica y puede definirse como la utilización de los seres vivos o sus componentes para la producción de bienes o servicios. Además de lo dicho anteriormente, hay que mencionar las numerosas áreas de trabajo de los Químicos en los sectores industrial, sanitario, alimentario, medioambiental y energético, que demandan en la actualidad la utilización de conceptos y procesos biológicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com