ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Que Combustible Usar?


Enviado por   •  16 de Junio de 2013  •  1.535 Palabras (7 Páginas)  •  309 Visitas

Página 1 de 7

Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor poco a poco. Supone la liberación de una energía de su forma potencial (energía de enlace) a una forma utilizable sea directamente (energía térmica) o energía mecánica (motores térmicos) dejando como residuo calor (energía térmica), dióxido de carbono y algún otro compuesto químico.

Se llaman también combustibles a las sustancias empleadas para producir la reacción nuclearen el proceso de fisión, aunque este proceso no es propiamente una combustión.

Los energéticos en el país

Se define a los recursos energéticos como aquella sustancia de la cual mediante un proceso se puede obtener una especie de energía de varios tipos. Los recursos energéticos provienen principalmente de los recursos naturales y algunas otras provienen de los llamados recursos energéticos inorgánicos que son sustancias químicas modificadas completamente por el hombre.

Dentro del país se encuentran varias fuentes importantes de energéticos de entidad en entidad para el uso humano, como por ejemplo:

-Energía Solar

En el estado de baja california se tiene una de las incidencias solares más altas del país. La aplicación de este tipo de energía se encuentra a nivel de investigación, con vistas a la instalación de una planta que opera bajo las condiciones climatológicas que prevalecen al norte del golfo de México.

-Energía Eólica

Actualmente se utiliza esta fuente para la generación de energía eléctrica, a nivel domestico, en algunas pequeñas poblaciones del sur del estado. En la actualidad no se cuenta con estudio profundo sobre el potencial eólico en la entidad aunque sí se tiene antecedentes, como es el caso del poblado de la rumorosa

-Energía hidráulica

La energía hidráulica en baja California no es relevante debido a que tiene un potencial muy pequeño y altos costos. Sin embargo, de acuerdo a estudios de la comisión nacional del agua, es factible el aprovechamiento de las cuatro caídas de agua del acueducto Rió colorado-Tijuana para generar este tipo de energía.

-Energía de la biomasa forestal:

Baja California no cuenta con grandes extensiones boscosas para considerar la explotación de energía proveniente de la biomasa forestal. Sin embargo, la explotación puede ampliarse con la utilidad de vegetación desértica como candelilla.

-Energía generada por residuos sólidos

Los residuos sólidos generan por la actividad agrícola, así como los residuos orgánicos domésticos, representan una fuente productora de biogás o combustibles para la producción de vapor de agua, para este proceso se requiere de condiciones climatológicas como las que se presentan en Mexicali y su valle.

Combustibles alternativos y fósiles.

Los combustibles alternativos son carburantes pensados para sustituir a los combustibles fósiles o derivados del petróleo. Petróleo que es cada vez más escaso y, por tanto, también más cara su obtención, a la vez que muy contaminante.

Los combustibles alternativos que actualmente se conocen, solamente el Biodiesel y el Bioetanol son totalmente renovables, de aplicación directa, no requieren cambios sustanciales a los motores y son idóneos para desarrollarse en México debido a que pueden fortalecer sensiblemente el sector agrícola, favorecen la independencia tecnológica, mejoran la administración de los recursos petroleros, además de sus excelentes beneficios ambientales.

Los principales combustibles alternativos que se tienen en la actualidad, pueden ser los siguientes:

-Biodiesel

-Electricidad

-Etanol

-Hidrogeno

-Metanol

-Otros

Los combustibles fósiles consisten en depósitos de organismos fósiles que en una ocasión estuvieron vivos. La materia orgánica se forma durante siglos. Los combustibles fósiles consisten principalmente en uniones de carbón e hidrogeno. Existen tres tipos de combustibles fósiles que pueden usarse para la provisión energética: carbón, petróleo y gas natural.

Carbón

Es un combustible fósil que se ha formado durante millones de años por el depósito y caída a la tierra de material vegetal. Cuando estas capas se compactan y se calientan con el tiempo, los depósitos se transforman en carbón. El carbón es muy abundante en comparación con otros combustibles fósiles.

El petróleo

Es un líquido combustible fósil que se forma por los restos de microorganismos marinos depositados en el fondo del mar. Después de millones de años los depósitos acaban en rocas y sedimentos donde el petróleo es atrapado en ciertos espacios. Se extrae mediante plataformas de explotación. El petróleo es el combustible más usado.

El gas natural es un recurso fósil gaseado que es muy versátil, abundante y relativamente limpio si se compara con el carbón o petróleo. Al igual que el petróleo su origen procede de los microorganismos marinos depositados. Es una fuente de energía relativamente poco explotada y nueva.

Sin duda que los combustibles proporcionan bienestar al hombre. Pero también es cierto que algunos de ellos contribuyen enormemente a la contaminación del aire o atmosférica.

La atmósfera, la capa de aire que rodea a la Tierra, permite la vida en ella y protege a ésta y a los seres humanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com