ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es Materia


Enviado por   •  10 de Marzo de 2014  •  698 Palabras (3 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 3

Todo lo que podemos ver y tocar es materia. También son materia cosas que no podemos ver, como el aire.

Observamos que la materia ocupa una cierta porción de espacio que llamamos volumen. En el caso del aire esto no es evidente, pero la siguiente experiencia nos ayudará a comprobarlo.

Ejemplos de materia solida?

una roca

un lapiz

oro

plata

vidrio

ejemplos de estado gaseoso:

1. El vapor de agua es líquido en estado gaseoso.

2. El gas de un encendedor.

3. La atmósfera.

4. Las emisiones que salen del escape de un automóvil cuando está en marcha.

5. l humo que se genera cuando se quema un trozo de madera.

6. El gas que se utiliza para las estufas.

7. Las burbujas de CO2 que se forman cuando se sirve una gaseosa.

8. El gas utilizado en los equipos de aire acondicionado.

9. Los aerosoles.

10. El gas de mercurio que se encuentra en las lámparas de alumbrado.

Ejemplos de Líquidos

El líquido amniótico: Sustancia en la que flota un embrión y le proporciona protección prenatal.

Agua: Sustancia formada por dos moléculas de hidrógeno y una de oxígeno.

Agua oxigenada: Disolución acuosa de peróxido de hidrógeno, que se usa para evitar infecciones.

Alcohol: Líquido incoloro e inflamable, que se obtiene por la destilación del vino o de otros licores

Propiedades generales de la materia

Las propiedades generales de la materia se presentan tanto en la materia como en los cuerpos que son porciones de la misma.

Si el color verde fuera propiedad general de la materia, todos los cuerpos serían verdes; como no es así, el color verde únicamente es propiedad específica de algunos cuerpos.

Las principales propiedades generales son:

• Extensión. Todos los cuerpos ocupan un lugar en el espacio. El lugar que ocupa un cuerpo es su volumen.

• Impenetrabilidad. Como cada cuerpo ocupa un lugar en el espacio, su lugar no puede ser ocupado al mismo tiempo por otro cuerpo.

• Inercia. Consiste en la tendencia que tienen los cuerpos de continuar en su estado de reposo o movimiento en que se encuentran si no hay una fuerza que los cambie.

• Masa. Es la cantidad de materia contenida en un volumen cualquiera, la masa de un cuerpo es la misma en cualquier parte de la Tierra o en otro planeta.

• Peso. Es la acción de la gravedad de la Tierra sobre los cuerpos. En los lugares donde la fuerza de gravedad es menor, por ejemplo, en una montaña o en la Luna, el peso de los cuerpos disminuye.

• Divisibilidad. Es la propiedad que tiene cualquier cuerpo de poder dividirse en pedazos más pequeños, hasta llegar a las moléculas y los átomos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com