ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es un ácido y una base


Enviado por   •  27 de Abril de 2013  •  Tutoriales  •  1.533 Palabras (7 Páginas)  •  275 Visitas

Página 1 de 7

Que es un ácido y una base

Acido.- son sustancias de sabor agrio que reaccionan con los metales produciendo hidrógeno, y cambian el color del papel tornasol a un tono rojo-anaranjado, que se utilizan para reconocerlos. Es una sustancia que en disolución produce iones oxonio H3O+

Un ácido es toda sustancia que presenta las siguientes propiedades:

* Reacciona con los metales disolviéndolos y desprendiendo

hidrógeno gaseoso.

* Reacciona con los carbonatos (como el mármol)

disolviéndolos y desprendiendo dióxido de carbono.

* Cambia la tonalidad de los indicadores (como, por

ejemplo, cuando vuelve rojo el papel tornasol).

* Puede ser sólido o líquido.

* Puede tener sabor agrio o ácido.

* Neutraliza las bases.

* En disolución acuosa tiene un pH menor que 7.

Base: cualquier sustancia que en disolución acuosa aporta iones OH− al medio.

Son aquellas sustancias que presentan las siguientes propiedades:

* Poseen un sabor amargo característico.

* No reaccionan con los metales.

* Sus disoluciones conducen la corriente eléctrica.

* Azulean el papel de tornasol.

* Reaccionan con los ácidos (neutralizándolos)

* La mayoría son irritantes para la piel.

* Tienen un tacto jabonoso.

Que es equilibrio iónico

El equilibrio iónico es un tipo especial de equilibrio químico, caracterizado por la presencia de especies químicas en solución acuosa, las cuales producen iones

Las especies que producen en solución cargas son denominadas electrolitos. Un electrolito es cualquier especie que permite la conducción de la corriente eléctrica.

En base a esto, se clasifica a los electrolitos en base a dos criterios:

Comportamiento en solución: electrolitos ácidos, básicos, y neutros

Capacidad conductora: electrolitos fuertes y débiles

El porcentaje de disolución?

Porcentaje de disolución, podría ser la fracción de una sustancia que se disuelve en otra, por ejemplo si tienes 50 g de NaCl y los mezclas en 10 mL de agua, y sólo se disuelven 5, se ha disuelto el 10%. Eso depende de la solubilidad.

Ahora que si te refieres a...

¿concentración de disoluciones?

En este último caso hay soluciones peso sobre peso, peso sobre volumen, o volumen sobre volumen.

En cada caso simplemente utiliza las unidades requeridas (gramos o mililitros), sobre el volumen o peso de la disolución, multiplicando por 100.

Ej.: 18 g de KMN04 en 50 mL de agua:

(18/50)*100= 36% de concentración en peso volumen.

Que es una solución buffer

Las soluciones tampón, denominadas también soluciones buffer, son aquéllas que ante la adición de un ácido o base son capaces de reaccionar oponiendo la parte de componente básica o ácida para mantener fijo el pH.Final del formulario

Un buffer es una o varias sustancias químicas que afectan la concentración de los iones de hidrógeno en el agua. Siendo que pH no significa otra cosa que peso de hidrógeno, un "buffer" (o "amortiguador") lo que hace es regular el pH.

Cuando un "buffer" se mete al agua, el primer cambio que se produce es que el pH del agua se vuelve constante.

De esta manera, ácidos o bases (álcalis = bases) adicionales no podrán tener efecto alguno sobre el agua, ya que esta siempre se estabilizará de inmediato.

Que es una solución reguladora

Las soluciones reguladoras, amortiguadoras, buffer o tampón, son soluciones que tienen la particularidad de mantener el pH más o menos constante en un determinado valor, ya que se requiere el agregado de grandes cantidades de ácido o base para modificarlo. Tienen gran importancia en nuestro cuerpo donde el pH de todos los fluidos se mantiene constante.

Pueden ser un ácido débil y su sal, por ejemplo ácido acético y acetato de sodio (reguladora de pH ácido) o una base débil y su sal (amoníaco y cloruro de amonio, da pH alcalino).

En principio para prepararlas se debe tener en cuenta cuál es el pH deseado y en base a ello hacer los cálculos de las cantidades relativas de uno y otro.

Fertilizante

Un fertilizante es un tipo de sustancia o denominados nutrientes, en formas químicas saludables y asimilables por las raíces de las plantas, para mantener y/o incrementar el contenido de estos elementos en el suelo. Las plantas no necesitan compuestos complejos, del tipo de las vitaminas o los aminoácidos, esenciales en la nutrición humana, pues sintetizan todo lo que precisan. Sólo exigen una docena de elementos químicos, que deben presentarse en una forma que la planta pueda absorber. Dentro de esta limitación, el nitrógeno, por ejemplo, puede administrarse con igual eficacia en forma de urea, nitratos, compuestos de amonio o amoníaco puro

Que es un Peón de Campo

El peón hace todo el trabajo pesado por su patrón (su jefe)... (El dueño de la arrocera, de una plantación de lechuga, orégano, etc.) Por ej.: si el dueño esta trabajando en una plantación de lechuga... Los peones tienen que plantar, regar y recoger esa lechuga a cambio de un sueldo (muy poco)... para que su patrón pueda vender más y... obviamente ganar más.

Plaguicidas y fertilizantes

¿QUÉ SON LOS PLAGUICIDAS?

Los plaguicidas son sustancias químicas utilizadas para controlar,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com