ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica General


Enviado por   •  27 de Septiembre de 2014  •  3.055 Palabras (13 Páginas)  •  207 Visitas

Página 1 de 13

QUIMICA GENERAL

TRABAJO COLABORATIVO 1

APORTE INDIVIDUAL

Grupo 201102-45

JAVIER EDUARDO VILLAMIZAR

Tutor

PRESENTA:

OSWALD SCHNEIDER ABRIL VARGAS COD: 80.280.273

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

FACULTAD DE INGENIERIA

Septiembre de 2014

OBJETIVOS

 .

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se han desarrollado puntos importantes de la química, en este caso acerca de las reacciones químicas; primero se debe tomar en cuenta que reacción significa efecto, esto debido a los diferentes enlaces químicos que se presentan un enlace químico es la unión de dos o más átomos que se han unido con un solo fin, alcanzar la estabilidad, del mismo modo, se define como la fuerza de unión que existe entre dos átomos, cualquiera que sea su naturaleza, debido a la transferencia total o parcial de electrones para adquirir ambos la configuración electrónica estable correspondiente a los gases inerte; y formar moléculas estables. En este sentido, el trabajo antes descrito, se ha realizado con el fin de apreciar de una mejor manera el tema en cuestión y servir de apoyo a trabajos posteriores que tengan relación.

FASE I

LA QUÍMICA EN EL AULA: ENTRE LA CIENCIA Y LA MAGIA

a. Como la química está relacionada con la vida cotidiana:

La química la encontramos en todas partes y aunque no somos conscientes de su presencia es común ver productos, reacciones que se generan gracias a su presencia, la química hace acto de presencia en la vida cotidiana en los medicamentos, en la combustión de un vehículo, en el agua, en los refrescos, gaseosas, alimentos, productos desechables y muchos más.

b. Nombrar mínimo 10 sustancias químicas con las cuales entramos en contacto en el día y en que objetos podemos encontrarlas:

Sustancia Objeto

Agua Botellas, llaves, piscinas

Mercurio Termómetro

Perfumes Frascos, Botellas

Jabones Bolsas, Plásticos

Gaseosas Botellas

Alcohol Botellas

Blanqueadores Botellas plásticas

Gasolina Vehículos

Aceite Botellas, palmas, cocos

Plomo Pinturas

c. Como despertaría el docente el interés en usted sobre la química:

Yo creería que todo parte de la metodología a utilizar, pues la materia la considero como una de las más importantes para mi carrera y bastante compleja a la hora de entenderla, por eso sería de vital importancia que el profesor desarrolle un método dinámico participativo que permita al estudiante una plana concentración y sobre todo que le tome el gusto a la materia.

d. Por qué aprender química es difícil:

En mi caso afortunadamente tuve un profesor muy bueno y con excelente metodología para enseñarla por ese motivo me pareció no tan difícil de aprenderla, pero por experiencia sabemos que la química o aprender química requiere de concentración, de tener bases muy solidad que le permitan entender los diferentes temas a tratar, la química es compleja por las diferentes fórmulas que se utilizan para lograr los resultados que se buscan pero todo radica en la disciplina que se tenga para dedicarle tiempo a sus comprensión.

e. Como interpretaría las tres dimensiones para lograr el cambio conceptual en el aprendizaje de la química:

Lo primero que tendíamos en cuenta seria que los tiempos cambian y obvio los métodos de enseñanza también eso sería muy importante, lo segundo no hay nada mejor que las experiencias las cosas que se aprenden estudiando con el tiempo se olvidan pero lo que se aprende por medio de la experiencia quedara para toda la vida entonces sería muy importante aplicar este tipo de método a su enseñanza.

f. Nombre un reto que tenga la química en las nuevas generaciones en lo siguientes campos:

a. Medicina:

Avanzar en el desarrollo de medicamentos para las enfermedades denominadas extrañas y sin cura, que permitan mejorar en algo la calidad de vida de los pacientes

b. Contaminación.

Desarrollar productos amigables con el medio ambiente aunque actualmente ya se producen pero no son del todo 100% ecológicos, en ese aspecto pienso que se podría avanzar un poco más.

c. Energía.

El aprovechamiento de la energía sobrante y que se presenta en los diferentes eventos químicos puede ser de gran importancia si es bien reutilizada, los diferentes procesos químicos generan pequeñas cantidades de energía que bien utilizada ayudaría a reducir el recalentamiento global.

FASE II

Cada estudiante aportara tres fenómenos que en la vida cotidiana donde se presenten cambios físicos o químicos con sus respetivas observaciones.

Fenómeno Observaciones Cambio físico o Químico

Al calentar el agua hasta su punto máximo de ebullición cambia su estado El agua se encuentra en estado líquido y al alcanzar su máxima temperatura se evapora cambia de estado líquido a gaseoso Físico

Fuego Para producir fuego es necesario que se presenten tres elementos Combustible, oxígeno y calor al friccionar constantemente un elemento de madera contra otro y existiendo estos tres componentes se producirá tanto calor que inmediatamente se crea una llama de fuego. Químico

Vino Por medio del proceso de fermentación se obtiene un jugo que con el tiempo se convertirá en vino Químico

FASE III

El docente asigna uno de los siguientes modelos atómicos por estudiante, en el cual se describirá en que contribuye con el modelo atómico actual.

Modelo Atómico de Bohr:

Bohr unió la idea de átomo nuclear de Rutherford con las ideas de una nueva rama de la Ciencia: la Física Cuántica. Así, en 1913 formuló una hipótesis sobre la estructura atómica en la que estableció tres postulados:

1. El electrón no puede girar en cualquier órbita, sino sólo en un cierto número de órbitas estables.

En el modelo de Rutherford se aceptaba un número infinito de órbitas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com