ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica y joyeria


Enviado por   •  14 de Septiembre de 2018  •  Documentos de Investigación  •  498 Palabras (2 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 2

        Química y joyería        

Autores: Jhoni Urrego, Jeffrey Vargas, Deyner peña, Brayan Barreto.

Materiales: un clip metálico, batería (pila), cinta aislante, cable (2), recipiente, cobre, sulfato de cobre.

Es un saber popular que todo lo que brilla no es oro, hemos observado joyas en el mercado como cadenas, aretes y anillos con aspecto dorado y en realidad sólo tienen un baño del elemento   que se observa, ¿Cómo logran los joyeros dar la apariencia de oro a estos elementos?; a continuación explicaremos este proceso mediante el recubrimiento de un clip metálico en cobre.

En este caso  se va a utilizar la galvanoplastia como medio para el recubrimiento del metal, el  proceso lleva los siguientes materiales: un clip metálico, batería (pila), cinta aislante, cable (2), recipiente, cobre, sulfato de cobre. Inicialmente se pone un  cable en cada polo  de la pila,  en el polo positivo se sujeta el clip metálico y al cable del polo negativo  cobre,  luego se toma  un recipiente con agua y se disuelve una pequeña cantidad de sulfato de cobre, posteriormente se introduce en el recipiente con agua que lleva sulfato de cobre(celda electrolítica), el clip metálico(cátodo o pieza a recubrir)y el trozo de cobre(ánodo o elemento que recubre)como lo muestra la figura 1. Al finalizar el proceso se observa que…[pic 1][pic 2]

En la galvanoplastia sucede una transferencia de  electrones de un reactivo a otro, lo que es una reacción tipo REDOX (oxido-reducción). En estas reacciones la sustancia reducida es la que gana electrones,  y la sustancia oxidada es la que cede los electrones; en nuestro caso el cobre es la sustancia oxidada y el clip metálico sustancia reducida. La ecuación que permite  explicar  nuestro trabajo es:

 [pic 3]

 Como se observa en la ecuación, el cobre transfiere electrones al clip metálico, estos empiezan a  convertirse en una capa fina de electrones de cobre adherida a la superficie del clip; para obtener el resultado debemos esperar de 15 a 20 minutos, después de esto, como vemos en la figura 2, es el resultado de cómo queda un clip metálico recubierto en cobre. 

[pic 4][pic 5]

Para nuestra conclusión todo este resultado se dio por la ecuación química:                                        esta ecuación permite explicar porque el clip metálico queda recubierto en cobre, algo parecido sucede en las grandes industrias donde se encargan de dar apariencia de otro metal a un metal especifico (mencionar procesos industriales que hacen esto), no es cosa muy difícil solo es disponer de la información correcta. (Esto aún es la explicación de lo que ocurre en proceso de la galvanoplastia)[pic 6]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (113 Kb) docx (51 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com