ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es el mol?


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2013  •  Tesis  •  2.103 Palabras (9 Páginas)  •  415 Visitas

Página 1 de 9

En el laboratorio o en la industria no se trabaja con símbolos o números, se trabaja con sustancias concretas, que se palpan. Para facilitar las tareas de investigación sobre algún elemento químico los científicos utilizan siempre gran cantidad de átomos.

Los átomos no se pueden contar, pero igual podemos saber cuántos hay.

Como la cantidad de átomos que necesitan es realmente impresionante, para simplificar sus cálculos los químicos utilizan una unidad de cantidad de materia llamada mol (del latín moles que significa montón).

Esta nueva unidad que estamos definiendo hace que para las diferentes sustancias un mol de una no tenga la misma masa en gramos o kilogramos que para otra sustancia.

Haciendo un pequeño símil no puede ser igual la masa de 100 "tornillos" que la masa de 100 "destornilladores", aunque en ambos casos haya el mismo número de unidades.

¿Qué es el mol?

Un mol es la cantidad de materia que contiene 6,02 x 1023 partículas elementales (ya sea átomos, moléculas, iones, partículas subatómicas, etcétera). Por eso, cuando un químico utiliza el término mol, debe dejar en claro si es:

1 mol de átomos

1 mol de moléculas

1 mol de iones

1 mol de cualquier partícula elemental.

Un número con nombre propio

Este número tan impresionante:

602.000. 000.000. 000.000. 000.000

o sea: 602.000trillones = 6,02 x 1023

tiene nombre propio, se llama Número de Avogadro.

Ver: PSU: Química,

Pregunta 01_2005

Pregunta 05_2005.

Moles de algunos elementos

Medir la masa de las sustancias

El problema para medir moles reside en su propio concepto: no se puede tomar un mol de una sustancia sobre la base de contar sus partículas (ya sean átomos, moléculas o iones) debido a lo grande que es el Número de Avogadro y al hecho de que es imposible tomar una de estas unidades. Por eso, en el laboratorio, para realizar cálculos se necesita encontrar una relación entre el mol y otra magnitud más fácil de medir: la masa.

De acuerdo con el Sistema Internacional de Medidas, el mol se define como la cantidad de sustancia que contiene tantas entidades (átomos, moléculas, iones) como el número de átomos existentes en 0,012 kg de carbono-12 puro.

La cantidad de átomos que hay en 1 mol es tan grande que puede medirse su masa en una balanza.

Mol de átomos

No podemos medir la masa de cada átomo individualmente, pero si podemos medir la masa de un grupo representativo de átomos y compararla con una masa de otro número igual de un átomo distinto.

Ejemplo:

6,02 x 1023 átomos = 1 mol de átomos

Entonces:

6,02 x 1023 átomos de Cu = 1 mol de átomos de Cu

6,02 x 1023 átomos de H = 1 mol de átomos de H

6,02 x 1023 átomos de Fe = 1 mol de átomos de Fe

Sabemos que la masa atómica del Cu= 63,54, lo cual significa que la masa del átomo de Cu es 63,54 veces mayor que la Unidad de masa atómica (uma),

1 mol de átomos de Cu= 63,54 g significa que la masa de 1 mol de átomos de Cu es 63,54 gramos.

Respecto al Fe, sabemos que la masa atómica del Fe= 55,847, esto significa que la masa del átomo de Fe es 55,847 veces mayor que la uma,

1 mol de átomos de Fe= 55,847 g significa que la masa de 1 mol de átomos de Fe es 55,847 gramos.

Como vemos en los ejemplos anteriores, el cobre (Cu) y el fierro (Fe) a igual número de átomos (mol o número de Avogadro) tienen distinta masa.

Mol de moléculas

No podemos medir la masa de cada molécula individualmente, pero si podemos medir la masa de un grupo representativo de moléculas y compararla con una masa de otro número igual de una molécula distinta.

Ejemplo:

6,02 x 1023 moléculas = 1 mol de moléculas

Entonces:

6,02 x 1023 moléculas de NH3= 1 mol de moléculas de NH3

6,02 x 1023 moléculas de H2O= 1 mol de moléculas de H2O

6,02 x 1023 moléculas de Al2O3= 1 mol de moléculas de Al2O3

La masa molecular del H2O = 18 significa que la masa molecular relativa del H2O es 18 veces mayor que la uma,

1 mol de moléculas de H2O = 18 g significa que la masa de 1 mol de moléculas de H2O es 18 gramos

La masa molecular del Al2O3 = 102 significa que la masa molecular relativa del Al2O3 es 102 veces mayor que la uma,

1 mol de moléculas de Al2O3 = 102 g significa que la masa de 1 mol de moléculas de Al2O3 es 102 gramos.

Volumen atómico molar (Vam)

Se refiere al volumen ocupado por un mol de átomos. Dicho de otro modo, el volumen atómico molar corresponde a los centímetros cúbicos ocupados por un mol de átomos:

1 mol de átomos en estado gaseoso ocupa un volumen (en condiciones normales) de 22,4 litros.

Las condiciones normales son presión a 1 atm (atmósfera) y temperatura a 0º C. Si estas condiciones cambian, el volumen cambiará.

Ahora bien, para conocer cuántos moles hay de un átomo o molécula en una determinada cantidad de materia (masa, en gramos) es necesario saber cuántos gramos hay de dicha materia y conocer su peso atómico o molecular.

Usando la siguiente igualdad:

mol = Gramos del átomo o molécula

Peso atómico o Peso Molecular

que se lee mol es igual a gramos del átomo o molécula dividido por el peso atómico o peso molecular.

Ejemplo:

Tenemos 23 gr. de Na y el peso atómico del Na es 23 gr.

mol = 23 Gramos del átomo o molécula Na

23 Peso atómico o Peso Molecular Na

Entonces, el volumen atómico se calcula dividiendo la masa atómica (expresada en gr/mol) de un elemento por su densidad (peso atómico). Por lo tanto, las unidades del volumen atómico son cc/mol (volumen/masa).

Otro ejemplo:

Tenemos 2,21 moles de una sustancia y sabemos que su peso molecular es 40 gr.

¿Cuántos grs. Tenemos de la sustancia?

De la igualdad sabemos:

2,21 moles = X Gramos del átomo o molécula

40 Peso atómico o Peso Molecular

Despejando X (los gramos) obtenemos 2,21 moles x 40 gr. = 88,4 gr.

Otro ejemplo:

Tenemos 100 gr. de agua y sabemos que el peso molecular (PM) del agua es 18 gr. ¿Cuántos moles de agua tenemos?

mol = 100 Gramos del átomo o molécula agua

18 Peso atómico o Peso Molecular agua

Despejamos la ecuación: 100/18 nos da 5,55 cc/mol (moles)

Otros ejemplos:

• Calcule el volumen atómico molar si la densidad es 0,36 gr/cc y la masa es 50,31 gr/mol.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com