ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es la química?


Enviado por   •  21 de Agosto de 2013  •  381 Palabras (2 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 2

INTRODUCCION

Como ya se habrán dado cuenta, la química está presente en nuestra vida diaria puesto que todo lo que nos rodea está formado por sustancias químicas, pero ¿Qué es la química? ¿Cómo se generan conocimientos a partir del estudio de la química? ¿Cómo se relaciona el estudio de la química y el desarrollo tecnológico?

A lo largo de la historia, los seres humanos hemos estado en contacto con la química, esto se debe a que es una ciencia que estudia a la materia y los cambios en ella, lo cual siempre ha despertado gran interés en la humanidad. ¿Qué pasa con las cosas cuando se queman? ¿Por qué se descompone la comida? ¿Qué pasa en nuestro cuerpo cuando nos enfermamos?, han sido preguntas que siempre han llamado la atención de la humanidad y que la química puede ayudar a contestar. A lo largo de la historia se han estudiado y explicado muchos fenómenos, por ejemplo los fenicios, mayas, griegos y romanos desarrollaron de manera extraordinaria las ciencias como la astronomía, la medicina y la química.

Desde la prehistoria se ha desarrollado la tecnología, cuando se descubrió el uso del fuego, y de los metales y los hombres transformaron los materiales que tenían a su alrededor para satisfacer sus necesidades. Los mesoamericanos, egipcios, mesopotámicos, hindis y chinos desarrollaron un gran número de materiales y sustancias que a la fecha seguimos usando, como el vidrio, las telas teñidas, la cerámica, la pólvora y la herbolaria.

Existe una gran cantidad de conocimientos y desarrollos tecnológicos que nos han permitido como humanidad mejorar la calidad e incrementar la esperanza de vida, tales como las vacunas, los medicamentos, la creación de alimentos con los nutrientes necesarios para vivir sanamente y los fertilizantes, entre muchos otros. También se han creado sustancias que atentan contra el bienestar del ser humano y de los seres vivos como los insecticidas, el trinitrotolueno (TNT), la pólvora, los gases tóxicos, la energía nuclear, y los desechos tóxicos que se generan de los procesos industriales. Cabe mencionar que es el uso de una sustancia lo que genera que ésta atente contra el bienestar del ser humano y los seres vivos y no las sustancias en sí mismas, por ejemplo, los fertilizantes pueden utilizarse para mejorar las cosechas, pero también pueden contaminar el suelo y el agua.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com