ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química Para Ingenieros


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2012  •  504 Palabras (3 Páginas)  •  963 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Tecnológica de Panamá

Regional de Chiriquí

Facultad de Ingeniería Industrial

Carrera de Ingeniería Industrial

Química Para Ingenieros I

Experiencia #7:

Recristalización de Sulfato de Cobre Determinación del Agua de Cristalización del CuSO4.H2O

Profesor: Ing. Wilfredo Tejeira

2012

Procedimiento Experimental

Calentar un crisol durante cinco minutos, enfriar a temperatura ambiente y pesarlo cuidadosamente. Una vez pesado, colocar en el 6g de CuSO4.5H2O pulverizado y calentar el crisol hasta que la sal se transforma en el compuesto anhídrido (color blanco). Dejar enfriar a temperatura ambiente pesar cuidadosamente después de transcurridos unos minutos. Comparar el resultado anterior. Repetir la operación hasta que las pesadas sean coincidentes.

Peso del Crisol: M1____

Peso de la Muestra: ____

Peso del crisol y la muestra hidratada: M2____

Peso del crisol y la muestra anhídrida (1):M3____

Peso del crisol y la muestra anhídrida (2):M3____

Peso de la muestra anhídrida: M3-M1:____

Peso de la muestra de agua de cristalización: M2-M1: ____

Moles de agua:

Moles de CuSO4:

Formula del Compuesto CuSO4. XH2O

% de agua en la muestra

CUESTIONES:

Con los datos obtenidos calcular el % de agua en el compuesto hidratado y compararlo con el valor teórico.

Si en lugar de 6g de CuSO4.5H2O partido de 12g de agua. ¿Cuál sería el % de agua en el compuesto? .

Determinante de la Composición de un Compuesto

Objetivo:

Este laboratorio es la determinación del numero de moles moléculas de agua de un hidrato, en este caso en particular el sulfato de cobre (II) hidratado. Es un compuesto de los elementos están presentes en relaciones en peso definidas. Esto se conoce como Ley de las Proporciones Definidas. Para comprobar esta ley de las transformaciones de un compuesto hidratado (CuSO4.5H2O) en el compuesto anhídrido (CuSO4).

Los Hidratos son compuestos que tienen un número específico de moléculas de agua unidas a ellos. Por ejemplo en su estado normal, cada unidad de sulfato de cobre (II) pentahidratado y su formula se escribe como CuSO4.5H2O las moléculas de agua se pueden eliminar por calentamiento. Cuando esto ocurre, el compuesto resultante es CuSO4, que ya no tiene moléculas de agua unidas a él.

En este experimento calentamos una cantidad pesada de CuSO4.5H2O hasta que el agua de cristalización se elimine quedando un residuo de sal anhídrida. Esta transformación puede representarse por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com