ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química de las hormonas


Enviado por   •  21 de Agosto de 2012  •  Informes  •  383 Palabras (2 Páginas)  •  481 Visitas

Página 1 de 2

Las hormonas son mensajeros químicos sintetizados por las glándulas endocrinas y liberados a la circulación sanguínea para producir respuesta especificas .

Química de las hormonas:

Las hormonas pertenecen a clases diferentes de sustancias entre las que predominan absolutamente:

Proteínas, péptidos o derivados peptidicos

Esteroides

Derivados de aminoácidos (hormonas

tiroideas, dopamina, adrenalina, serotonina)

Los órganos endocrinos son glándulas productoras de hormonas.

Estas se vierten en el torrente sanguíneo y por esas vías llegan hasta las dianas celulares.

Esta forma de secreción se denomina secreción interna , secreción endocrina y es opuesta a la secreción de las glándulas exocrinas cuyo producto se vierte al exterior.

En las glándulas endocrinas se encuentran las siguientes:

Hipófisis

Epífisis

Tiroides

Paratiroides

Suprarrenales

Ovario y testículo

HORMONAS: GENERALIDADES

Las mas de 100 hormonas y sustancias similares a hormonas que existen en el organismo animal pueden clasificarse según su estructura o según su función.

Desde el punto de vista químico casi todas las hormonas son derivados de aminoácidos, péptidos o proteínas o esteroides.

Las hormonas regulan:

El crecimiento y la diferenciación de las células los tejidos y los órganos

Entre estos procesos se encuentran la proliferación celular, el desarrollo embrionario y la diferenciación celular es decir procesos que se extienden durante un lapso prolongado y que exigen síntesis de nuevas proteínas.

Por esta razón las más activas en este campo son las hormonas esteroides, que actúan sobre los controles de la transcripción.

Las vías metabólicas:

Para la regulación del metabolismo se requieren mecanismos de acción rápida.

En consecuencia muchas hormonas intervienen en la regulación de la conversión reversible, o interconvercion de las enzimas.

Los procesos sujetos a un mayor control hormonal incluyen la formación y la degradación de sustancias de almacenamiento (glucógeno, grasas) , las vías metabólicas para la biosíntesis y para la degradación de matabolitos centrales (glucosa y ácidos grasos, entre otras cosas y la obtención de energía metabólica).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com