ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REACCIONES QUIMICAS LEY DE LA CONSERVACION


Enviado por   •  2 de Marzo de 2016  •  Ensayo  •  812 Palabras (4 Páginas)  •  576 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

En el texto que se presentará a continuación, se expondrán algunos fenómenos o situaciones que vivimos  y que suceden o nos suceden día con día: REACCIONES QUIMICAS.

Todo nuestro cuerpo así como su funcionamiento depende de este tipo de reacciones para llevar a cabo procesos en nuestro metabolismo, pero no solo hablo del cuerpo humano sino también de plantas, elementos, etc., que en conjunto contribuyen a la vida de cada uno de los seres humanos que estamos en contacto con ellos y hasta para su propia conservación.

También se hablará de temas diversos que tiene que ver con lo que se explicaba anteriormente por ejemplo leyes que fueron descubiertas y comprobadas por grandes personajes químicos que dieron una pauta al desarrollo de la química como ciencia, estas leyes son:

Ley de la conservación de la masa

Ley de la conservación de la energía

CAMBIOS Y REACCIÓN QUIMICA

 Toda materia sufre cambios eso es inevitable, estos cambios pueden ser de dos tipos:

CAMBIO FÍSICO: es aquél que tiene lugar sin transformación de materia. Cuando se conserva la sustancia original.

De esto se puede decir que cambia de forma pero no cambia su estructura molecular o bien las sustancias o elementos que la componen.

CAMBIO QUÍMICO: es aquél que tiene lugar con transformación de materia. Cuando no se conserva la sustancia original.

Aquí hablamos del cambio delas sustancias iniciales que conforman esta materia.

Ahora un ejemplo de estos dos cambios:

Durante el proceso de FOTOSÍNTESIS:

  • a- La hoja TOMA CO2 del aire,(también llega el H2O tomada del suelo por la raíz ).  FÍSICO
  • b- El AGUA se transforma en HIDRÓGENO y OXÍGENO.  QUÍMICO
  • c- El OXÍGENO se desprende de la planta y vuelve a la atmósfera .FÍSICO
  • d- El HIDRÓGENO reacciona con el DIÓXIDO DE CARBONO  para formar ALMIDÓN .QUÍMICO

Es de aquí de donde partimos para hablar de dos leyes fundamentales en la química

LEY DE LA CONSERVACION DE LA MASA

Esta ley fue formulada por Antonie Lavoisier después de experimentar y darse cuenta que el oxígeno es esencial para la combustión. Esta ley dice:

En un sistema aislado, en el que no entra ni sale materia, la masa de las sustancias iniciales es idéntica a la masa de las sustancias finales, aunque dichas sustancias sean diferentes”.

Por lo tanto el número de átomos que existen en los elementos  de cada reactivo debe ser el mismo al producto final del mismo

 LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA ENERGIA

Es también conocida como primer principio de la termodinámica y establece que:

 “Aunque la energía se puede convertir de una forma a otra no se puede crear ni destruir”.

Tal vez con esto nos damos cuenta que cada elemento tiene energía propia, la cual cambia por efectos de reacciones químicas entre ellos.

Al  principio hablábamos de la fotosíntesis y los tipos de cambio en su proceso, así que retomando el tema aquí dejo una explicación de la fotosíntesis como reacción química:

La fotosíntesis es un proceso que transforma la energía de la luz del sol en energía química. Consiste, básicamente, en la elaboración de azúcares a partir del C02 (dióxido de carbono) minerales y agua con la ayuda de la luz solar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (128 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com