ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REC En La Empresa CRC


Enviado por   •  24 de Mayo de 2014  •  1.909 Palabras (8 Páginas)  •  275 Visitas

Página 1 de 8

FUNDACION UNIVERSITARIA DE POPAYAN

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

COORPORACION REGIONAL DEL CAUCA C.R.C

KAREN DANIELA DIAZ

CAMILO PRIETO

PRESENTADO A:

Lic. MONICA ERAZO

FACULTAD DE INGENIERIAS

INGENIERIA INDUSTRIAL VI NOCTURNO

2014 

Misión

Promover y propiciar el desarrollo sostenible a través de la administración de los recursos naturales renovables y el medio ambiente, comprometiendo en este proceso a los actores sociales en el departamento del Cauca.

Visión

Al año 2023 la Corporación Autónoma Regional del Cauca es una institución líder en la gestión y el ejercicio de la autoridad ambiental que contribuye, con calidad, a la conservación y protección del patrimonio natural y al desarrollo de una cultura ambiental, comprometido a los actores sociales, económicos e institucionales del departamento, que redunde en el bienestar y la calidad de vida de los Caucanos.

Objetivo

La CRC tiene por objeto la ejecución de las políticas, planes, programas y proyectos sobre el medio ambiente y recursos naturales, así como dar cumplida y oportuna aplicación a las disposiciones legales vigentes sobre su disposición, administración, manejo y aprovechamiento conforme a las regulaciones, pautas y directrices expedidas por el Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial.

Aplicabilidad de la ética dentro de la empresa

- Brindar a los trabajadores protección laboral no excediendo sus jornadas laborales o explotación de habilidades de los mismos

- Las acciones de los trabajadores deben ir enfocadas con responsabilidad a la calidad de sus actividades dentro y fuera del plantel

- Los procedimientos tales como actas, contratos, información personal del personal están bajo responsabilidad y confiabilidad de lo encargados de archivo

- Los equipos de trabajo deben ser cuidadosamente manejados y tratados

- Se dan bonificaciones aquellos trabajadores que se desempeñen muy bien en su labor por reconocimiento merecido

RESPONSABILIDAD SOCIAL INTERNAMENTE DE LA INSTITUCION

Dirección General

• Dirige la Corporación hacia el compromiso bajo acciones transparentes y honestas

• Como líder hace cumplir la ejecución de la Política Ambiental y la administración de los recursos naturales, es su función primordial

Director general: LUIS ALBEIRO VILLAQUIRAN B.

Teléfonos: 8203243 y 8203232, Ext. 124.

Correo electrónico: lvillaquiran@crc.gov.co

Oficina de Control Interno

Dirige, coordina y controla el cumplimiento de las funciones asignadas a la Oficina de Control Interno y al personal a su cargo garantizándoles un óptimo ambiente laboral y velando por su seguridad, también organiza la verificación y evaluación de los Sistemas de Gestión de la Calidad y Desarrollo Administrativo.

Jefe Oficina de Control Interno: JUAN HUGO TORRES DORADO.

Teléfonos: 8203243 y 8203232, Ext. 109.

Correo electrónico: jtorres@crc.gov.co

Oficina Asesora Jurídica

Brinda asesoría y asistencia jurídica a la Corporación en el desarrollo de sus funciones con el fin de que sus actuaciones correspondan a las Normas y Procedimientos establecidos legalmente para el cumplimiento y transparencia de la corporación

Jefe Oficina Asesora Jurídica: SEVELING GUTIERREZ

Teléfonos: 8203247, 8203243 y 8203232, Ext. 134 y 135.

Correo electrónico: slugo@crc.gov.co

Subdirección Administrativa y Financiera

Dirige la formulación, aplicación y evaluación de las políticas administrativas de la Corporación con el fin de garantizar la adecuada y oportuna disposición del talento humano, los recursos físicos e informáticos y la prestación de los servicios requeridos para el normal funcionamiento de la Entidad.

Subdirectora Administrativa: CLARA EUGENIA VALENCIA REBOLLEDO.

NANCY VERGARA COLLAZOS

Teléfonos: 8203243 y 8203232, Ext. 132 y 130.

Correo electrónico: cvalencia@crc.gov.co

Subdirección Defensa del Patrimonio Ambiental

Dirige las acciones corporativas tendientes a defender el patrimonio ambiental del departamento del Cauca según las políticas ambientales nacionales, mediante evaluación, control y seguimiento del uso y aprovechamiento de los recursos naturales, la promoción de investigaciones ambientales, la ejecución de programas de educación ambiental y la prestación de servicios institucionales de producción de material vegetal, información ambiental, laboratorio y centros de educación ambiental con el fin de propiciar y facilitar la conservación y manejo y restauración de los ecosistemas forestales, acuáticos continentales, costeros y marinos y de la biodiversidad.

Subdirector Defensa del Patrimonio Ambiental: JORGE CLODOMIRO PALECHOR PALECHOR

Teléfonos: 8203243 y 8203232, Ext. 117.

Correo electrónico: jpalechor@crc.gov.co

RESPONSABILIDAD SOCIAL EXTERNAMENTE DE LA INSTITUCION

INTERVENTOR

Es la persona natural que representa a la CRC en el contrato, encargada de llevar a cabo el control, seguimiento y apoyo a la ejecución de los contratos, a fin de asegurar la correcta ejecución y cumplimiento, de acuerdo con lo dispuesto en el contrato que se suscriba para el efecto o con las funciones asignadas, cuando se trate de un servidor público

Los Clientes de la CRC están conformados por

Personas naturales

Entidades públicas

Entidades privadas

Dentro de las personas naturales se encuentran personas del común que se dirigen a la CRC en solicitud del permiso de aprovechamientos de recursos forestales e hídricos o si algún factor natural amenaza con su integridad física, De ahí la responsabilidad social de la corporación prima en garantizar la calidad de los trabajos iniciando la intervención desde la revisión de los diseños preliminares, si existieren, hasta llegar a las pruebas técnicas y físicas de operación logrando que se ejecuten los trabajos, obras, servicios o suministros, dentro de los presupuestos de tiempo e inversión previstos originalmente.

En el Grupo de la Entidades públicas o privadas la responsabilidad social por parte de la CRC radica en la calidad y buena organización de las especificaciones técnicas y los planos de la obra, tanto topográficos como técnicos (de suelos, estructurales, hidráulicos, sanitarios y/o eléctricos) y arquitectónicos,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com