ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“REDISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTACIÓN DE TRABAJO SEMIAUTOMÁTICA PARA PROCESO DE UNIÓN DE FIBRAS ÓPTICAS”


Enviado por   •  14 de Junio de 2017  •  Tesis  •  13.901 Palabras (56 Páginas)  •  347 Visitas

Página 1 de 56

PROYECTO:

“REDISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE

ESTACIÓN DE TRABAJO SEMIAUTOMÁTICA

PARA PROCESO DE UNIÓN DE FIBRAS ÓPTICAS”

REPORTE DE ESTADÍA PARA OBTENER EL TÍTULO DE:

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA

PRESENTA:

ALAN ABDIEL RUIZ CORTEZ

CD. REYNOSA, TAMAULIPAS AGOSTO, 2015.

Universidad Tecnológica de Tamaulipas

Norte

Carrera: MECATRÓNICA

Estadías en el Sector Productivo

Los miembros del Comité de Titulación recomendamos que el reporte de Proyecto “REDISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTACIÓN DE TRABAJO SEMIAUTOMÁTICA PARA PROCESO DE UNIÓN DE FIBRAS ÓPTICAS” realizado por el alumno ALAN ABDIEL RUIZ CORTEZ, Matrícula 13440050 sea aceptado para obtener el título de TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO en la Carrera de MECATRÓNICA.

El Comité de Titulación

Ing. César A. Chapa Ávila Ing. José M. García Varela

Asesor UTTN Asesor Empresa

Vo.Bo.

Ing. Juan Leobardo Sánchez Reyes

Director de la Carrera de MECATRÓNICA

CD. Reynosa, Tamaulipas. AGOSTO de 2015.

Dedicatoria

A Dios primeramente por permitirme llegar hasta donde me encuentro, siendo él quien me guía y guarda siempre esté donde esté.

A mi familia por siempre estar a mi lado apoyándome en toda situación, moral y económicamente; mis padres por instruirme siempre en el buen camino de la educación, enseñándome la diferencia entre lo bueno y lo malo. Y a mi hermana por darme todo su cariño y confianza.

A mis abuelos maternos por estar siempre a mi lado dándome todo su afecto y paciencia.

Agradecimientos

A todos y cada uno de mis profesores de la carrera por brindarme de su conocimiento y apoyarme en todo momento, de su tiempo y su amistad.

Al Ing. Julio César García Castro por enseñarme todos sus conocimientos, siendo él quién me instruyera en el camino de mi carrera desde mucho antes de que fuera mi maestro en la universidad; por su paciencia y perseverancia; así también por su amistad.

A mis compañeros y amigos de la universidad por estar en relación conmigo esta estancia 2 años, apoyándonos mutuamente en el estudio y convivencias sociales; esas experiencias que vivimos serán difíciles de olvidar.

A mis compañeros y amigos de Corning RCC por facilitarme la información necesaria para la elaboración de este proyecto, y por aceptarme como parte del equipo creando grandes experiencias con nuevas amistades.

Resumen

Debido al aumento en la demanda de nuevas tecnologías que abren espacio en el ramo de las telecomunicaciones, la fibra óptica, un producto de punta que ha revolucionado la transmisión de datos por su alta velocidad y bajo requerimiento de gastos en el tratamiento de señales, se ha convertido en el nuevo método de traslado de información. Más sin embargo, debido a que el compuesto de la fibra óptica se basa en vidrio primordialmente, las industrias que fabrican éste producto contribuyen una alta demanda en el control de calidad que rodea a cada uno de sus procesos de manufactura.

En la empresa Corning planta RCC, se lleva a cabo la manufactura de productos de fibra óptica, el cual cuenta con varias presentaciones para su diferente aplicación.

El proceso de manufactura de las fibras cuenta con diversos subprocesos que el producto amerita para adquirir la capacidad suficiente y satisfacer las necesidades del cliente. Sin embargo, uno de ellos siempre debe estar manejado con mucha sutileza, debido a que realiza un contacto directo y manual con las fibras ópticas, mismo que debe realizarse correctamente para evitar daños y defectos sobre el cable.

En el subproceso de fusión de fibras ópticas, se produce una cantidad moderada de defectos causado por una producción de cable de fibra con elevada velocidad pero con muy baja calidad de manufactura. Esto se debe a ciertos factores internos del proceso que realizan de manera errónea, causando en la mayoría de los productos grandes cantidades de defectos que daban retroalimentaciones negativas por parte de clientes importantes.

En este proyecto, se presenta una solución al problema que implica un rediseño de la estación de trabajo del subproceso de fusionado que permite mejorar la calidad del producto, evitando así posibles defectos que se presentan de manera cotidiana en el subproceso actual.

Índice

1 Introducción 1

1.1 Antecedentes de la empresa 1

1.2 Antecedentes del problema 3

1.3 Definición del problema 3

1.4 Justificación 5

1.5 Limitaciones y delimitaciones 6

1.5.1 Limitaciones 6

1.5.2 Delimitaciones 7

2. Análisis de Fundamentos 11

2.1 Sistemas mecánicos 11

2.2 Sistemas Neumáticos 11

2.2.1 Distribución del aire comprimido 12

2.2.2 Válvulas de vías 14

2.2.3 Válvula 5/2 vías 14

2.2.4 VM550-01-34R/B/G/Y 15

2.2.5 Actuadores neumáticos 17

2.2.6 SMC CXSL6TN-30-Y59A 17

2.3 Diseño mecánico 19

2.3.1 Herramientas y recursos de diseño 19

2.3.2 Creo Parametric 2.0 20

2.4 Ultimaker 2 20

2.5 Propiedades de materiales 21

2.5.1 Aluminio de perfil Bosch 21

2.5.2 PVC 22

2.5.3 Material de impresión 3D 22

2.6 Calidad de procesos y productos 23

2.7 Fibra óptica 23

2.7.1 Atenuación 24

2.8 Empalme de fibras ópticas 25

2.9 FITEL Optical Fiber Stripper S218B 31

2.10 Dispositivo de corte de fibras Corning FBC-012 33

2.11 Equipo de fusión de fibras Corning OptiSplice Ribbon 35

3. Procedimiento 37

3.1 Tiempo 37

3.2 Recursos económicos, materiales y humanos 38

3.2.1 Recursos económicos 38

3.2.2 Recursos materiales 38

3.2.3 Recursos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (88 Kb) pdf (242 Kb) docx (68 Kb)
Leer 55 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com