ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESUMEN KLEBSIELLA


Enviado por   •  3 de Septiembre de 2013  •  346 Palabras (2 Páginas)  •  671 Visitas

Página 1 de 2

KLEBSIELLA

La klebsiella es un tipo de bacteria altamente resistente a los antibióticos y por lo general es adquirida durante la permanencia de los pacientes en hospitales y ambientes clínicos. Esta bacteria puede diseminarse como una “metástasis” (por decirlo de alguna manera) por el cuerpo del paciente aun cuando se supone que ya esta curado.

A diferencia de otras bacterias que aprovechan las defensas bajas de los enfermos para invadir sus organismos estas son capaces de infectar tanto a una persona con el sistema inmunológico debilitado como a una persona completamente saludable.

Normalmente esta bacteria vive en los intestinos humanos sin crear ningún tipo de complicaciones pero la variante agresiva comienzo a darse por el uso indiscriminado de antibióticos sobretodo en las unidades de cuidado intensivo en los hospitales. La infección más común causada por la bacteria Klebsiella es la neumonía (causada por la klebsiella pneumonie).

Una vez Klebsiella pneumoniae entra en los pulmones, causa muchos cambios destructivos en los pulmones. Que conduce a la necrosis, inflamación, hemorragia, etc de los tejidos pulmonares. Esto conduce a la producción de un moco muy grueso. La rápida destrucción del tejido pulmonar es el factor que distingue a Klebsiella pneumoniae. Inicialmente, Klebsiella pneumoniae causa fiebre alta repentina. Esta fiebre es generalmente más de 39ª. La fiebre se acompaña de otros síntomas como escalofríos y mareos.

Especies pertenecientes a la Klebsiella son universales y están en todas partes. Y cuando se convierten en patógenas, estas bacterias se encuentran fundamentalmente en el tracto respiratorio, intestinal y urogenital. Enfermedades causadas por Klebsiella neumonía incluyen (una enfermedad inflamatoria de los pulmones), infecciones del tracto urinario (ITU), la espondilitis anquilosante (artritis inflamatoria degenerativa), septicemia (inflamación de todo el cuerpo) y las infecciones suaves del cuerpo en los seres humanos.

Conociendo la magnitud infección de esta bacteria todos los médicos, enfermeras, y en general todo el personal de la salud debemos ser muy meticulosos en lo que a la seguridad de nuestros pacientes se refiere y ser muy persistentes en el manejo de los protocolos establecidos para infecciones intrahospitalarias y con esto evitar que estas se propaguen.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com