ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RN PREMATURO


Enviado por   •  11 de Septiembre de 2012  •  368 Palabras (2 Páginas)  •  469 Visitas

Página 1 de 2

ENFERMERIA PEDIATRICA

RN PREMATURO

PREMATURO: Niño que nace antes de las 37 semanas de gestación y con un peso inferior a 2.500gr.

CAUSAS DE UN RN PREMATURO

• Que la madre tenga dilatación temprana del útero.

• Antecedentes de parto prematuro.

• Desnutrición.

• Preeclampcia.

• Placenta previa.

• Edad de la madre

• Nivel socio económico.

• Consumo de alguna droga

SIGNO DE RN PREMATURO

• Algunos signos de un RN prematuro son:

• Anemia.

• Sepsis neonatal.

• Ictericia.

• Lanugo.

• Neumonía.

• Apnea.

• Bajo peso y tono muscular bajo.

• Problemas para alimentarse

SUS CUIDADOS SON:

• Ingreso ala UCIN

• Utilizara incubadora donde el bebe recibirá casi todos los apoyos para su completo desarrollo.

• Donde por medio de ellas se dará apoyo de oxigeno, calor y la alimentación será por medio de sonda, esto será hasta que el suba de peso y tenga mejor pronostico se salud.

RECIEN NACIDO A TÉRMINO.

A término (de 37 a 42 semanas de gestación).

CARACTERISTICAS.

• Es el producto normal

• Peso 2,500 – 4,000 kg.

• Talla 48 – 52 cm

• Perímetro cefálico 32 – 36 cm

• Perímetro torácico 31 - 35 cm

ADAPTACION DESPUES DEL PARTO.

• Establecer y mantener la respiración

• Adaptarse a los cambios circulatorios

• Regular la temperatura

• Ingerir, retener y digerir los nutrientes

• Eliminar los desechos

• Regular el peso

CUIDADOS.

• Hay que valorar al RN.

• Ponerlo en contacto con la madre.

• Llevarlo a una cuna termina las primeras horas para la adaptación, para después pasarlo aun bacinete.

• Alimentación por medio de la madre.

• Cuidados generales.

RECIEN NACIDO POSMADURO.

Postérmino o posmaduro (nacido después de 42 semanas de gestación)

Los bebes posmaduros son más grandes y delgados porque han seguido creciendo en el útero pero tienen un suministro insuficiente de sangre hacia el final de la gestación.

CAUSAS.

• La placenta: comienza a envejecer hacia el final del embarazo y la efectividad de su función puede disminuir.

• Resistencia anormal de cuello uterino.

COMPLICACIONES.

• El volumen de líquido amniótico puede disminuir también y el feto puede dejar de aumentar de peso, o incluso llegar a perder peso.

• Aporte ineficiente de oxigeno.

• Macrosomia.

• Esto ocasionara adelantar el parto mediante cesaría o por vía natural.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com