ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reacciones Quimicas


Enviado por   •  15 de Mayo de 2015  •  850 Palabras (4 Páginas)  •  262 Visitas

Página 1 de 4

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER

INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA

IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DE LA PRÁCTICA:

Practica 8: Estequiometria FECHA:

15/05/2015

INTEGRANTES

NOMBRE: Kelman Johann Alfaro Barón

CÓDIGO:

91506309

PROGRAMA:

Tecnología en Recursos Ambientales GRUPO:

E146 DOCENTE:

Sergio Jaimes

RESUMEN

La estequiometria tiene por finalidad establecer aquellas relaciones entre los reactantes y productos en una reacción química. Los reactantes son precursores del proceso y los productos la parte final de la reacción, es decir, lo que se formó. En el caso particular de esta práctica se podrá predecir el posible resultado de las reacción entre NaSO4 y el CaCl2*2H2O mostrada a continuación en el informe.

TABLAS DE DATOS Y CALCULOS

PARTE B

• Experimento 1

Cinta de magnesio (Mg) = 1 cm

Se balancea:

La cinta de magnesio (Mg) al calentarse alrededor de unos 30 segundos presenta una luz brillante de color blanco lo cual indica la oxidación del material.

• Experimento 2

25 ml NaOH al 20% = 5 gr

Dónde:

HCl: Ácido Clorhídrico

NaOH: Hidróxido de sodio

NaCl: Cloruro de Sodio

Al adicionar NaOH al HCl (1 ml) en la probeta reacciona generando sal la cual se deposita en la parte inferior de la probeta.

• Experimento 3

25 ml CuSO4 (s) al 10% = 2,5 gr.

CuSO4 (s) al 10% + H2O = CuSO4 (ac)

CuSO4 (s) = Sulfato de Cobre (De color azul rey intenso)

Para este experimento reemplazamos el Zn por Fe. Entonces:

Dónde: Fe = Hierro. (Utilizamos una puntilla de hierro)

FeSO4= Sulfato de Hierro.

Al adicionar la puntilla de hierro y agitar enérgicamente se observa como se desprende cobre (Cu) y se deposita en la parte inferior de la probeta (color rojo) al mismo tiempo el color azul cambia de tono debido a la sustitución el cobre por el hierro (Fe).

• Experimento 4

Se reemplaza BaCl2 por CaCl2.

CaCl2: Cloruro de Calcio. Estado físico acuoso incoloro.

H2SO4: Ácido sulfúrico

CaCl2 al 10%

Al mezclar 1 ml de H2SO4 con CaCl2 se genera una efervescencia y desprende gas.

EVALUACIÓN

1. Escriba las ecuaciones químicas que se realizaron en cada experimento.

Experimento 1

Experimento 2

Experimento 3

Experimento 4

2. Clasifique, de acuerdo al tipo de reacción, las siguientes reacciones químicas:

Tabla 1: Clasificación de reacciones según su tipo

Reacciones Químicas Tipo

A 2HCl + Mg Mg Cl2 + H2 Redox

B S + O2  SO2 Síntesis

C CO2 + H2O H2CO3 Síntesis

D NaOH + HClNaCl + H2O Intercambio

E H2S + 2AgCl  Ag2S + 2HCl Intercambio

F 2HgO  2Hg + O2 Descomposición

G Zn + CuSO4 ZnSO4+ Cu Sustitución

H 2H3PO4 + 3Ca  Ca3(PO4)2+ 3H2 Intercambio

I 2Mg +O2  2MgO Síntesis

J SO3 + H2O H2SO4 Síntesis

ANALISIS DE RESULTADOS

Experimento 1:

Este experimento involucra las siguientes reacciones:

• Según la interacción de los reactivos y productos es una reacción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com