ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reacciones Químicas


Enviado por   •  23 de Abril de 2015  •  1.151 Palabras (5 Páginas)  •  303 Visitas

Página 1 de 5

Reacciones Químicas.

Objeto general:

Analizar algunas reacciones químicas y observar los cambios que ocurren en ellas.

Base teórica.

Las reacciones o cambios químicos que sufren los materiales en la vida diaria pueden provocar en el laboratorio, la fermentación, la oxidación, combustiones espontaneas, son ejemplos de reacciones o cambios que suceden diariamente.

Toda reacción o cambio químico producen nuevas sustancias con propiedades características distintas a las sustancias que se tienen originalmente y que usualmente van acompañadas de ciertos cambios o hechos observables tales como, cambio de color, efervescencia, formación de precipitado o variación de temperatura. A veces esos cambios no son observables a simple vista y el observador debe auxiliarse de instrumentos para probar que ha ocurrido un cambio químico.

Hechos que ponen en manifiesto una reacción química:

 Formación de un precipitado.

 Desprendimiento de un gas.

 Variación de la temperatura.

 Absorción o desplazamiento de calor o de otra forma de energía tal como luz o electricidad.

 Cambio de coloración.

Tipos de reacciones químicas:

a) Reacciones que ocurren sin cambio en el número de oxidación.

b) Reacciones de óxido-reducción, aquellos que involucran transferencia de electrones.

Rapidez de una reacción química:

Un trozo de mármol puede estar sumergido en agua durante años sin que exista evidencia de reacción, pero no sucede los mismo con un trozo de cabilla, de las usadas en la industria de la construcción, la cual se sumerge en agua, inicialmente no se aprecia alguna reacción pero transcurridas algunas horas se aprecia sobre el hierro la formación de una capa de color amarillento, herrumbro, la cabilla se oxida.

La velocidad de las reacciones químicas es más variable; mientras unos procesos son lentos, otros requieren horas, minutos o segundos para llegar a su término.

Parte experimental.

Materiales: Reactivos:

Tubo de ensayo Cu

Vaso precipitado AgNO3

Mechero BaCl2

Cilindro graduado NaOH

Agitador HCL

Procedimiento:

Parte A.

Reacción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com