ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reacciones Químicas


Enviado por   •  18 de Octubre de 2012  •  4.153 Palabras (17 Páginas)  •  550 Visitas

Página 1 de 17

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAYOR DE YUMBO

Colegio Mayor de Yumbo Jornada Tarde

Colegio Nocturno Fray A. de la C. Peña

Química General I

Lic. Alvaro Avendaño Arias

REACCIONES QUÍMICAS

1.1. CONCEPTO DE REACCIÓN QUÍMICA

Una reacción química es todo aquel proceso que se lleva a cabo en la naturaleza y que da a lugar a la formación de nuevas sustancias, es decir es la unión que implica una interacción química entre dos o más sustancias las cuales pierden sus propiedades individuales dando lugar a la formación de nuevos materiales y nuevas características.

Esta interacción puede llevarse a cabo entre, entre compuestos o bien entre elementos y compuestos.

1.2. REGLAS PARA LA ELABORACIÓN DE ECUACIONES QUÍMICAS

ECUACIÓN QUÍMICA: Es la representación simbólica y abreviada de una reacción química, donde se utilizan los símbolos de los elementos y las formulas de los compuestos que participan en el proceso de la reacción.

Esquema general de una ecuación química:

Da a lugar a

Origina a

Aa + Bb → Cc + Dd

↑ ↑

Reactivos Productos o Reactantes

S I M B O L O G I A

s Sólidos

Λ (l) Líquidos

g Gaseosas

← o ↔ Reacciones reversibles

↑ Gas que se desprende

↓ Sustancia precipitada

→ Origina a. reacción irreversible

Hf Energía electromagnética.

I Corriente eléctrica

uv Energía ultravioleta

∆ Incremento de calor

ac ó aq Medio acuoso

A, b, c, d Coeficientes estequiométricos

Ejemplos:

NaClac + AgNO3 ac → AgCl ↓ + NaNO3 ac

H2 (g) + O2 (g) → H2O(I)

SO3 (g) + H2O → H2SO4(I)

Na(s) + H2O → NaOHac + H2 (g) ↑

H2O (I) I→ H2 (g) ↑ + O2(g)↑

2KClO3 (g) Δ→ 2KCl (g) + 3 O2 (g) ↑

1.3. CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES QUÍMICAS

Clasificación de las reacciones químicas:

• Por la forma como se efectúan.

• Por su velocidad:

 Instantáneas

 No instantáneas

• Por su energía:

 Endotérmicas

 exotérmicas

• Irreversibles

• Reversibles

• Redox

1.3.1 POR LA FORMA QUE SE EFECTÚAN

a) Síntesis o combinación = Este tipo de reacciones químicas se caracterizan por que solamente se obtiene un solo un producto, es decir dos o más sustancias se interaccionan químicamente y dan lugar a la formación de solamente una sustancia. Este tipo de reacción se representan mediante el siguiente esquema: A+B → AB

b) Análisis o descomposición = AB E→ A+B. Este tipo de reacciones consiste en la descomposición de una sustancia, es decir consiste en la separación de los elementos que constituyen a un compuesto, para dicha separación se lleve a cabo es necesario la aplicación de energía. La representación de estas reacciones se da mediante el siguiente esquema: AB E→ A+B

c) Simple sustitución o simple desplazamiento: este tipo de reacciones químicas se llevan a cabo cuando uno de los elementos que forman parte es desplazado o sustituido por otro elemento químicamente más activo (más fuerte) dependiendo de la naturaleza. 1. C+ + A+B- → C+B- + A+ 2. C- + A+B- → A+C- + B- Electropositiva o electronegativa de los elementos que participan se pueden tener dos diferentes situaciones que se muestran en los pasados esquemas.

d) Doble sustitución, doble desplazamiento o metátesis. A+B- + C+D- → A+D- + C+B- Este tipo de reacciones químicas se llevan a cabo entre dos compuestos los cuales intercambian componentes es decir el componente positivo de cada compuesto se une al componente negativo de dicho compuesto lo cual origina a dos nuevas sustancias compuestas, esto de acuerdo al pasado esquema.

1.3.2 POR SU VELOCIDAD: INSTANTÁNEAS Y NO INSTANTÁNEAS

Son todas aquellas reacciones químicas que se llevan a cabo en el mismo instante en que entran en contacto las sustancias reactivas, ejemplos:

 Combustión

 Efervescencia

 Neutralización

No instantáneas son todas aquellas reacciones que para poder efectuarse se necesitan que transcurra un tiempo determinado después de que los reactivos entren en contacto para que estos reaccionen.

 Oxidación de una manzana

 La corrosión de una varilla metálica

 Fermentación

1.3.3. POR SU ENERGÍA: ENDOTERMICAS Y EXOTÉRMICAS

Energía de activación (Eac): Todas las reacciones químicas requieren de energía para poder llevarse a cabo, a la mínima cantidad de energía necesaria para que la reacción pueda iniciarse se le conoce como energía de activación, una vez iniciada la reacción pueden darse dos diferentes situaciones ya sea que la reacción absorba energía permanentemente o bien que libere de esta forma se tienen reacciones endotérmicas y reacciones exotérmicas.

Endotérmica o endoérgica:

Son todas aquellas reacciones que absorben energía en forma permanente durante el tiempo que se lleven a cabo su esquema general es el siguiente: A + B + energía →C+D

 Fotosíntesis

 Halogenación de alcanos

Exotérmicas o exoérgicas:

Son todas aquellas reacciones que liberan energía al medio durante el tiempo en que se llevan a cabo dicha energía se desprende en forma de calor o luz principalmente, su esquema general es el siguiente: A + B → C + D + Energía

 Combustión

 Neutralización

ACTIVIDAD 1.

1. Identifique a qué tipo de reacciones pertenecen cada una de las siguientes ecuaciones:

a- 3Na + Al(NO3)3 →3NaNO3 + Al

b- 2H2O2 → 2H2O + O2↑

c- BaO + SO3 → BaSO4

d- Ba(OH)2 + 2HNO3 →Ba(NO3)2 + 2H2O

e- CaCO3 + 42 Kcal →CaO + CO2

Recuerde, la mayoría de las reacciones químicas se clasifican de diversas formas.

2. Analice la siguiente figura, luego describa brevemente, por escrito, su interpretación, haciendo relaciones con lo visto anteriormente en esta guía.

1.4. BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS

Una reacción química es la manifestación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com