ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reacciones Y Ecuaciones Químicas


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2013  •  Exámen  •  488 Palabras (2 Páginas)  •  781 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería

Laboratorio Química General

Preinforme Laboratorio Sesión 1 practica VII, VIII, IX

Preparado Por

Tabla de contenido

PRACTICA No. 4 SOLUCIONES 1

Objetivos 1

Introducción 3

Procedimiento 4

PRACTICA No. 5 PROPIEDADES COLIGATIVAS 9

Objetivos 9

Marco Teórico 10

Procedimiento 11

PRACTICA No. 6 CARACTERIZACIÓN DE ÁCIDOS Y BASES. MEDICIONES DE pH 12

Objetivos 12

Procedimiento 13

Bibliografía 15

PRACTICA NO. 7. REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS

OBJETIVOS

Identificar diferentes tipos de reacciones químicas.

Reconocer cuando se produce una reacción química

Escribir correctamente una ecuación química

Observar diferentes clases de reacciones químicas

MARCO TEORICO

Una Reacción química es un proceso en el cual una sustancia (o sustancias) desaparece para formar una o más sustancias nuevas.

Las ecuaciones químicas son el modo de representar a las reacciones químicas.

Por ejemplo el hidrógeno gas (H2) puede reaccionar con oxígeno gas(O2) para dar agua (H20). La ecuación química para esta reacción se escribe:

El "+" se lee como "reacciona con"

La flecha significa "produce".

Las fórmulas químicas a la izquierda de la flecha representan las sustancias de partida denominadas reactivos.

A la derecha de la flecha están las formulas químicas de las sustancias producidas denominadas productos.

Los números al lado de las formulas son los coeficientes (el coeficiente 1 se omite).

NÚMERO DE OXIDACIÓN

Se denomina número de oxidación a la carga que se le asigna a un átomo cuando los electrones de enlace se distribuyen según ciertas reglas un tanto arbitrarias.

Las reglas son:

Los electrones compartidos por átomos de idéntica electronegatividad se distribuyen en forma equitativa entre ellos.

Los electrones compartidos por átomos de diferente electronegatividad se le asignan al más electronegativo.

Luego de esta distribución se compara el número de electrones con que ha quedado cada átomo con el número que posee el átomo neutro, y ése es el número de oxidación. Éste se escribe, en general, en la parte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com