ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reciclaje De Basura


Enviado por   •  18 de Febrero de 2014  •  2.439 Palabras (10 Páginas)  •  454 Visitas

Página 1 de 10

¿Qué es un proyecto institucional?

Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido. La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto. Consiste en reunir varias ideas para llevarlas a cabo, y es un emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo limitado, y que apunta a lograr un resultado único. Surge como respuesta a una necesidad, acorde con la visión de la organización, aunque ésta puede desviarse en función del interés. El proyecto finaliza cuando se obtiene el resultado deseado, y se puede decir que colapsa cuando desaparece la necesidad inicial o se agotan los recursos disponibles. La definición más tradicional "es un esfuerzo planificado, temporal y único, realizado para crear productos o servicios únicos que agreguen valor o provoquen un cambio beneficioso. Esto en contraste con la forma más tradicional de trabajar, en base a procesos, en la cual se opera en forma permanente, creando los mismos productos o servicios una y otra vez".

Generalmente existen dos clases de proyectos en el marco de tiempo, los primeros obedecen a los esquemas de contrataciones públicas definidos a partir con restricciones de inicio: Fecha de Inicio y Duración y los otros son los que aplican para los grandes proyectos industriales denominados paradas de planta, cuyas restricciones son Fecha de Inicio y Fecha Fin.

Introducción

La basura ha existido desde el momento en que el hombre apareció en este planeta desde las primeras civilizaciones hasta las grandes ciudades de hoy en día, la basura ha sido un problema que ha ido incrementándose. Desde la aparición del fuego, la basura empezó a generarse de una forma más peligrosa. Después con el invento del papel la producción de residuos sólidos creció ya que durante siglos no se tuvo conciencia de cómo esto afectaba al planeta, pero después de varios años el problema se incrementó de una forma tal que el hombre tuvo que poner soluciones para contrarrestar el daño que ya había hecho a la naturaleza.

Problemática

Existe una gran cantidad de gente transitando a los alrededores de la institución, de los cuales podrían estar en riesgo por una posibilidad de enfermarse, existentes por la mala clasificación y el mal manejo de residuos, y poca preocupación de las personas de tomar un segundo de su tiempo para desechar la basura en sus respectivos lugares de reciclaje. Nuestra escuela genera cada día una gran cantidad de residuos derivados de un modelo de producción y consumo insostenible, que contribuye a la degradación progresiva del medio ambiente y que supone una extracción masiva de recursos naturales y cantidades desmesuradas de materias, para las que la naturaleza no tiene capacidad de absorción, debemos tomar en consideración ya que la naturaleza no tiene capacidad de absorción.

Lo peor del caso, es que el problema está creciendo no solo en nuestra escuela si no alrededor del mundo, ya que la generación de residuos está cada día más aumentando, rebasando la cantidad de un kilogramo por habitante al día, en las grandes escuelas, ciudades y pueblos. Por otro lado, no existen suficientes lugares que puedan albergar con seguridad los residuos. Ante el creciente agravamiento de la problemática ambiental originado por la gestión inadecuada de los residuos domésticos, es importante tomar medidas drásticas, para tratar de solucionarlo. El reciclaje por ejemplo es una medida imprescindible para lograr niveles adecuados de menos contaminación esto implica la recogida selectiva de cada uno de los residuos.

¿En que nos ayudara el proyecto?

En la actualidad, el reciclaje juega un papel importante en la conservación y protección del medio ambiente, por lo tanto, es fundamental la ejecución de proyectos sobre el reciclaje y además la puesta en práctica de acciones concretas en procesos de éste. Dada a la desinformación y la despreocupación de de cada uno de los habitantes, sobre el reciclaje y sus diversas aplicaciones, pensamos que la mejor manera de lograr que todos adquirieran hábitos de reciclar, es desarrollando un proyecto enfocado en la necesidad e importancia del reciclaje como parte de nuestra vida cotidiana. Además este proyecto nos sirve para conocer y fomentar el reciclaje ya que se reduce la contaminación, y se recuperan materias primas, también podemos decir que posibilita resolver algunos de los numerosos problemas ambientales que tiene que enfrentar nuestra escuela y la sociedad actual, y con este proyecto sensibilizamos logrando un cambio de actitud de las personas hacia el medio ambiente, ya que es la supervivencia de la flora y la fauna la que está en peligro, de allí la necesidad de que el ambiente se proteja y se recupere ejecutando medidas de reciclaje. Finalmente pensamos que la realización de este proyecto contribuirá de una u otra manera a crear una conciencia ecológica y un hábito de reciclaje para la sociedad, que en el futuro ayude considerablemente a la protección del planeta y sus recursos naturales, que benefician y contribuyen a la preservación de la vida. El proyecto contribuyendo para el beneficio de las personas de los barrios, sectores más cercanos del arenal que están afectados por la contaminación y la mala clasificación de residuos.

Objetivo

Dar a conocer lo importante del reciclaje, analizar como lo podemos hacer y cuáles son los beneficios que tendremos; lo realizaremos mediante charlas y poniendo en práctica desde nuestras casas para que podamos vivir tranquilos con un ambiente saludable. Contribuir a la preservación del Medio Ambiente de la ciudad, afianzando la cultura del reciclaje, el cuidado hidrográfico y el aprovechamiento de los recursos naturales a través de la utilización de técnicas para la transformación del papel, realizando actividades de comercialización de material reciclable e implementando campañas de adecuado manejo de las basuras, proceso realizado con base en el uso de medios informáticos y de las telecomunicaciones para la realización de consultas, intercambio de aportes, elaboración de trabajos y socialización de la experiencia. Reducir el espacio que ocupan los desperdicios al convertirse en basura. Ayudar a que sea más fácil la recolección de basura Capacitar y orientar a la población sobre el reutilización de materiales Sensibilizar a la población con el propósito de concientizarlos sobre la importancia de preservar el medio Ambiente. Ahorrar recursos. Disminuir la contaminación. Elaborar trabajos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com