ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recomendaciones para la introducción de drogas


Enviado por   •  3 de Febrero de 2013  •  Informes  •  779 Palabras (4 Páginas)  •  389 Visitas

Página 1 de 4

Unidad III:

1.- Desarrolle y complete el siguiente cuadro de administración de medicamentos por vía Parenteral

N° MEDICAMENTOS POR VÍA PARENTERAL ZONA DE APLICACIÓN Y ELECCIÓN (ANATÓMICO) DOSIS N° DE AGUJA Y JERINGA COMPLICACIONES CUIDADOS DE ENFERMERÍA

1 TRAMADOL Tercio medio superior del antebrazo

SUBCUTÁNEA 1 ml de Tramadol (correspondiente a 50 mg de hidrocloruro de tramadol). Jeringa de 3cc

Aguja calibre 21 si está tomando fármacos que faciliten o puedan provocar crisis convulsivas como es el caso de ciertos antidepresivos. El riesgo de crisis convulsivas aumenta si toma

de forma simultánea a éstos medicamentos. Algunos medicamentos inyectables producen irritación en la zona de inyección.

Las reacciones locales, aunque molestas, son afortunadamente predecibles y prevenibles con medidas sencillas, buena técnica de administración y colaboración por parte del paciente. Siempre debes advertir a tu paciente sobre las reacciones más frecuentes y dar los consejos pertinentes

2 DICLOFENACO intraglútea profunda en el cuadrante superior externo.

INTRAMUSCULAR una ampolleta diaria de 75 mg. Jeringa de 5cc con aguja calibre 21. Existen informes aislados de convulsiones debidas posiblemente al empleo concomitante de quinolonas y antiinflamatorios no esteroideos.

Mantenga los materiales cerca de la unidad y favorezca un ambiente tranquilo con iluminación adecuada. La posición recomendada en éste caso para el enfermo es decúbito ventral.

3 hidrocortisona de 100mg, y ampollas de suero fisiológico de 20cc. Red dorsal de la mano: Vena cefálica

ENDOVENOSA 100mg diluido en 20cc de suero fisiológico c/8horas. jeringa de 20cc y una aguja 21 para preparar el medicamento y una aguja 22 para administrarlo. Su uso está contraindicado en las micosis sistémicas, estados convul¬sivos, psicosis grave, úlcera péptica activa, hipersensibilidad a cualquier componente de la fórmula. Mantenga los materiales cerca de la unidad del paciente y favorezca un ambiente tranquilo con iluminación adecuada. La aguja debe ser eliminada como material cortopunzante de acuerdo a las normas de precaución estándar de manejo de fluidos corporales de alto riesgo,

N° MEDICAMENTOS POR VÍA PARENTERAL ZONA DE APLICACIÓN Y ELECCIÓN (ANATÓMICO) DOSIS N° DE AGUJA Y JERINGA COMPLICACIONES CUIDADOS DE ENFERMERÍA

4 CEFOTAXIMA dorsoglútea

INTRAMUSCULAR 1-2 g c/6-8hrs. Jeringa de 10cc

Aguja calibre 21 Hipersensibilidad a los betalactamicos. Se usa con precaución en pactes. Con alergia a la penicilina, quienes suelen ser las susceptibles a este tipo de reacciones Controlar si existen diarreas graves y permanentes que pueden ser el síntoma de colitisseudomenbranosa.

Tener precaución a pactes. que tengan alergia a la penicilina antes de administrar

Administrar con los 6 pasos correctos

5 RANITIDINA Zona distal del antebrazo

ENDOVENOSA 1 ampolla endovenosa lenta c/6 a 8hrs. Jeringa de 5 aguja calibre 21 Hipersensibilidad a la droga, trátese de evitar su prescripción durante el embarazo y el periodo de lactancia;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com