ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Recomendaciones para realizar un trabajo científico Сontabilidad gerencial


Enviado por   •  11 de Julio de 2015  •  Trabajos  •  2.397 Palabras (10 Páginas)  •  317 Visitas

Página 1 de 10

Dirección Universitaria de Educación a Distancia

EAP CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

CONTABILIDAD GERENCIAL

2015-I Docente: Mg. BERNABE GARNIQUE CRUZ Nota:

Ciclo: X Módulo II

Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:

Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso

Código de matrícula:

Panel de control

Uded de matrícula:

Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOM. 12 DE JULIO 2015

A las 23.59 PM

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente.

Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.

2. Las fechas de recepción de trabajos académicos a través del campus virtual están definidas en el sistema de acuerdo al cronograma académico 2015-I por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos.

3. Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:

El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.

Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta_____y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

1 Presentación adecuada del trabajo Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato.

2 Investigación bibliográfica: Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.

3 Situación problemática o caso práctico: Considera el análisis de casos o la solución de situaciones problematizadoras por parte del alumno.

4 Otros contenidos considerando aplicación práctica, emisión de juicios valorativos, análisis, contenido actitudinal y ético.

TRABAJO ACADÉMICO

Estimado(a) alumno(a):

Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela de …………… de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente – tutor a cargo del curso.

En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un aprendizaje significativo.

Se pide respetar las indicaciones señaladas por el tutor en cada una de las preguntas, a fin de lograr los objetivos propuestos en la asignatura.

PREGUNTAS:

I.- PARTE TEORIA Y DE ANALISIS

1.- Presentación adecuada del trabajo (redacción, ortografía, formato):

La Consideración del criterio vale = (2 puntos)

2.- Cuáles son los nuevos conceptos gerenciales (2 puntos).

Para el Desarrollo de la pregunta puede utilizar como soporte los siguientes

Links:

Sistemas de Información Gerencial

Escrito por RaymondMcLeod

http://books.google.com.pe/books?id=zmnjBpmufKIC&pg=PA454&lpg=PA454&dq=nuevos+conceptos+gerenciales&source=bl&ots=TvEh3Ggxj9&sig=l5DBrUCOz4ECbI5BSyEjosQOKRg&hl=es&sa=X&ei=wRViUJWzCYai8gS2xIG4Dw&ved=0CEQQ6AEwBA#v=onepage&q=nuevos%20conceptos%20gerenciales&f=false

o los conceptos gerenciales que se aplican incluyen los factores críticos para el éxito, la administración por excepción y los modelos centrales.

o La unidad del sistema de información de cada ejecutivo: moldeado para ajustarlo a sus intereses particulares, además de las demandas de la organización y de su entorno.

o Los ejecutivos reúnen información de muchas fuentes, tanto dentro como fuera de la compañía, empleando medios tanto escritos como orales.

o Los ejecutivos pueden controlar alguna de sus fuentes y medios de información, pero no todas.

o La importancia de que los ejecutivos entiendan sus sistemas de información antes de intentar mejorarlos.

o Los EIS actuales influirán en los diseños de MIS y DISS futuros.

2.- DEFINIR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y PRESENTAR

PRACTICO (2 PUNTOS)

A. RATIOS FINANCIEROS

B. ANALISIS DUPONT

C. ROE

D. ROI

E. ROA

F. T.I.R.

G. V.A.N.

H. COK

I. W.A.C.C.

J. EVA

K. MODELO DE HAMADA

L. VARIANZA

M. COVARIANZA

N. COEFICIENTE DE CORRELACION

O. ACCIONES

P. VOLATILIDAD DE LAS ACCIONES

Q. BONOS

R. FONDOS MUTUOS

S. LA BOLSA DE VALORES DE LIMA

T. PRESUPUESTO MAESTRO

U. PROYECTO DE INVERSION

II.- PARTE PRÁCTICA FINANCIERA, GERENCIAL Y TOMA

DE DECISIONES

1.- PREPARAR Y PRESENTAR LOS ANEXOS DE LOS EE.FF. Y LOS

ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES

(CUADRAR LOS EE.FF. HALLANDO EL CAPITAL, RESULTADOS DEL EJERCICIO O RESULTADOS ACUMULADOS)

A.- EMPRESA CORPORACION SAN ANDRES S.A.C. (3 PUNTOS)

CUENTAS - DETALLE S/. IMPORTE

IGV por PAGAR- Fracc.Tribut.(Cuotas 18meses) 1,286

LEASING POR PAGAR A 2 AÑOS 1,290

CAPITAL ADICIONAL 2,880

FRANQUICIAS ADQUIRIDAS 2,400

DESEMBOLSOS PRE OPERATIVOS 3,600

UTILIDADES ACUMULADAS 24,000

OBRAS DE ARTE 12,000

GANANCIA POR INTERESES 1,500

GANANCIA POR ALQUILAR DE UN TERRENO 1,500

PRESTAMO A LOS ACCIONISTAS A 6 MESES 18,000

GANANCIA POR LA VENTA DE UN TERRENO 6,000

IMPUESTO A LA RENTA 30%

DEPRECIAC. Y AMORTIZ. ACUMULADA 18,000

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com