ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reglas Asepsia


Enviado por   •  18 de Abril de 2013  •  383 Palabras (2 Páginas)  •  617 Visitas

Página 1 de 2

REGLAS DE ASEPSIA

* De lo sucio a lo sucio

*De lo limpio a lo limpio

* Del centro de la herida a la periferia

* De arriba hacia abajo

* De izquierda a derecha

* De lo distal a lo proximal.

Normas de asepsia medica:

* Los líquidos escurren en dirección de la fuerza de gravedad.

* El jabón y el agua eliminan las impurezas de la piel.

La diseminación de los microorganismos se evita aplicando las siguientes normas:

• Limpiar del centro a la periferia.

• Del limpio al sucio

• De arriba hacia abajo.

Medidas de asepsia

Las principales medidas de asepsia son:

• El lavado de manos:

Higiénico médico

Quirúrgico

• Vestimenta de aislamiento o quirúrgico:

Gorro

Calzas

Mascarilla

Gafas

Bata

Guantes

Lavado de manos:

La medida más importante y de eficacia probada para evitar la transmisión de enfermedades infecciosas en las personas hospitalizadas.

Una de las vías de transmisión de los microorganismos es por contacto, ya sea directo de persona a persona, o indirecto a través de objetos contaminados previamente, que posteriormente pueden contaminar al paciente.

La piel es una estructura que constituye una barrera entre el medio externo y el organismo. Impide por tanto el paso al interior del organismo de gérmenes de todo tipo. Esta barrera es física pero también existe una barrera química debida a las secreciones glandulares que tienen una acción bactericida.

La flora normal de la piel está integrada por microorganismos transitorios y permanentes. Entre los transitorios se encuentran habitualmente los estafilococos aureus y los bacilos gramnegativos. La flora permanente la forman los micrococos, estafilococos epidermis y el propionibacterium acnes.

El jabón y el agua, por lo general, son suficientes para eliminar la flora transitoria. Sin embargo, para eliminar la flora permanente es necesario el uso de antisépticos en el lavado de manos.

Lavado higiénico médico

Es el lavado de manos ordinario que se realiza al entrar y al salir del hospital (Antes y después de realizar cualquier técnica). Este tipo de lavado abarca hasta las muñecas con movimientos de rotación y fricción cuando utilizamos el jabón, haciendo especial hincapié en los espacios interdigitales y las uñas. Se aclaran las manos con las puntas de los dedos hacia abajo. Todo el proceso dura aprox. 1 minuto.

Lavado quirúrgico

Este lavado se realiza en los quirófanos, unidades de cuidados intensivos (UCI), unidades de diálisis, paritorios, etc. Este lavado es más meticuloso. Debe durar unos 5 minutos aprox. Se utiliza el mismo material que en el lavado anterior.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com