ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reglas Generales, reconocimiento de materiales e instrumentos del laboratorio general


Enviado por   •  23 de Abril de 2023  •  Prácticas o problemas  •  1.201 Palabras (5 Páginas)  •  29 Visitas

Página 1 de 5

UNIVERSDAD TECNICA DE AMBATO[pic 1][pic 2]

FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA

BIOLOGIA GENERAL

Datos informativos:

Nombre: Andrés Jarrin

Docente: Ing. Homero Vargas                                               Auxiliar: Ing: Yolanda Pallo

Fecha: 16-04-2023

Curso: Segundo “A”

 Tema: Reglas Generales, reconocimiento de materiales e instrumentos del laboratorio general.

Practica: 1

Objetivos:

Objetivo General:

  •      Conocer las reglas generales y materiales del laboratorio de Biología General.

Objetivos específicos:

  • Identificación los instrumentos y materiales deben estar correctamente etiquetados.
  • Comprender las instrucciones y protocolos dentro del laboratorio de Biología General.

            Discusión:

Tabla 1: Materiales de Laboratorio

Instrumentos del laboratorio

Imagen

Función

Estufa

[pic 3]

Su función principal es secar y esterilizar recipientes de vidrio, los cuales provienen del lavado (Arellano, 2019).

.

Incubadora

[pic 4]

Almacena y establece el entorno para desarrollar correctamente material microbiano a través de la temperatura, la presión y la circulación del aire (Arellano, 2019)

Balanzas

[pic 5]

Utilizada para pesar muestras, también existe la balanza de analitica que no se encuentra en este laboratorio. (Vargas, 2019)

Baño María

[pic 6]

Usado para incubar muestras en agua a temperatura constante durante un gran período de tiempo Y para hacer ciertas reacciones químicas a altas temperaturas

(Vargas, 2019).

Centrífugas

[pic 7]

Proceso        de        la        separación        de        la sedimentación de los componentes líquidos

(Químico, T. P., 2015).

Plancha de agitación y Agitador

[pic 8]

Usado normalmente para revolver y agitar soluciones líquidas y mantener una temperatura constante. (Vargas, 2019).

[pic 9]

Microondas

[pic 10]

Se utiliza para calentar, cocinar o descongelar muestras en el laboratorio (Vargas, 2019).

Microscopio

[pic 11]

Este instrumento nos permite ver cosas que el ojo humano no puede distinguir porque son muy pequeñas (Arellano, 2019).

Termómetro de Mercurio

[pic 12]

Ayuda a medir la temperatura con un alto nivel de exactitud (Arellano, 2019).

Tubos de ensayo y gradillas

[pic 13]

Utilizados para contener pequeñas cantidades de líquidos o sólidos y para realizar pruebas y experimentos y la gradilla es un soporte para tubos de ensayo

(Arellano, 2019).

Vasos de precipitación

[pic 14]

Se utilizan para realizar reacciones químicas y contener sustancias líquidas (Vargas, 2019).

Probetas

[pic 15]

Se utilizan para medir con precisión el volumen de líquidos (Vargas, 2019).

Matraz

[pic 16]

Se utiliza para contener líquidos, reacciones químicas o para realizar titulaciones (Vargas, 2019).

Lámpara de alcohol

[pic 17]

Se utiliza para proporcionar una llama de baja intensidad para calentar sustancias (Arellano, 2019).

Buretas Pipeta y Pera

[pic 18]

Utilizado para medir con precisión el volumen de líquidos durante una titulación. Mientras que las pipetas para medir con precisión el volumen de líquidos (Arellano, 2019).

Embudos

[pic 19]

Se utilizan para transferir líquidos desde un recipiente a otro sin derramar (Arellano, 2019).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com