ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reino Animal


Enviado por   •  14 de Junio de 2015  •  998 Palabras (4 Páginas)  •  213 Visitas

Página 1 de 4

importancia reino animal

Cada animal desempeña un papel clave o nicho ecológico dentro de cualquier ecosistema, de esta manera, cada especie tiene su población controlada por la función que todos desempeñan. Los animales forman una importante parte de nuestros ecosistemas, de nuestros biomasas, de nuestros bosques, selvas, forman parte de nuestra naturaleza; ejercen un equilibrio en el planeta, es decir, si estos no existieran, sería muy difícil la reproducción de la vida vegetal, tal que como recordaremos la fecundación en la planta se da principalmente por insectos. También está la cadena trófica, la cual necesita de los animales para que se lleve este ciclo de depredador-presa. El reino animalia a su vez mantiene un equilibrio en las redes alimentarias. La fauna contribuye a la propagación de plantas ya que algunos actúan como agentes polinizadores, o porque sirven de medio de transporte de las semillas y cuando los animales muertos se descomponen y se reciclan pasan a formar parte de los suelos convertidos en sustancias minerales. Son fuente de alimento, así como medio de transporte. También ayudan con el control de poblaciones que unas especies ejercen sobre otras.

Tienen una gran importancia sanitaria, ya que, de ellos se obtienen vacunas, sueros y medicinas que ayudan en la salud del hombre, aunque algunos causas daños a la especie humana porque actúan unos como parásitos y otros como transmisores y reservas de parásitos. Son muy útiles en este aspecto los zamuros, gavilanes y otros, que se alimentan de los cadáveres. En la investigación científica sobre vacunas, medicinas y suero se emplean animales de experimentación como paso previo para la utilización en el hombre. En algunas ocasiones parasitan al hombre o a otros animales o son sus reservorios. Tenemos como ejemplo la garrapata que se adhiere a la piel del ganado y se alimenta con su sangre. Algunos animales causan daño a la especie humana por que actúan unos como parásitos y otros como transmisores y reservas de parásitos.Como ejemplo podemos poner el ejemplo de los monogeneos, éstos no parasitan al hombre, pero sí causan grandes pérdidas económicas al atacar a especies de peces de interés comercial. Un gran número de especies de Dactylogryus y Gyrodactylus son parásitos de peces en piscifactorías, ocasionando infestaciones masivas con el debilitamiento y muerte de los individuos.Los principales hospedadores de las diferentes especies de monogéneos.

Son crustáceos, cefalópodos, elasmobranquios, condrósteos, teleósteos, urodelos, anuros y quelonios; una especie parasita los ojos del hipopótamo. Perez, F, (2014)

Entrando en tema de sanidad animal, nocabe duda que ésta constituye un elemento crítico que tiene una gran repercusión en el estado sanitario y de bienestar de los animales. Hoy día como complemento a la pericia del profesional veterinario, existe en el mercado una amplia gama de productos que contribuyen a mantener en buen estado la salud de los animales, primero con el diagnóstico precoz de las enfermedades, pasando por la prevención de las mismas y si ésta no ha sido posible, con el tratamiento adecuado.En este contexto, merece ser destacada la contribución

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com