ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reino Fungi


Enviado por   •  9 de Diciembre de 2013  •  543 Palabras (3 Páginas)  •  272 Visitas

Página 1 de 3

El reino fungi significa: HONGO

El término “Fungi” procede del latín fungus, hongo, y era ya empleado por el poeta Horacio y el naturalista Plinio el Viejo

Designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y las setas

Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y protistas

Esta diferenciación se debe, entre otras cosas, a que poseen paredes celulares compuestas por quitina

Llamamos "hongo" a todos los organismos derivados del que ancestralmente adquirió la capacidad de formar una pared celular de quitina

Quitina:

Es en si un carbohidrato que forma parte de las paredes celulares de los hongos, del resistente exoesqueleto de los artrópodos(arácnidos, crustáceos e insectos) y algunos órganos de otros animales

Según su ecología, se pueden clasificar en cuatro grupos:

Saprófitos, liquenizados, micorrizógenos y parásitos

Los hongos se presentan bajo dos formas principales:

hongos filamentosos (antiguamente llamados "mohos") y hongos levaduriformes

El cuerpo de un hongo filamentoso tiene dos porciones, una reproductiva y otra vegetativa

La parte vegetativa, que es haploide y generalmente no presenta coloración, está compuesta por filamentos llamados hifas

Los hongos levaduriformes o simplemente levaduras son siempre unicelulares, de forma casi esférica. No existen en ellos una distinción entre cuerpo vegetativo y reproductivo.

Características diferenciales:

Las levaduras, un grupo de hongos, presentan al menos una fase de su ciclo vital en forma unicelular

La pared celular de los hongos se compone de glucanos y quitina; los primeros se presentan también en plantas, y los segundos, en el exoesqueleto de artrópodos

La mayoría de los hongos carecen de un sistema eficiente de transporte a distancia de sustancias

La mayoría de los hongos crecen como hifas, estructuras cilíndricas y filiformes de 2 a 10 micrómetros de diámetro y hasta varios centímetros de longitud.

Reproducción:

Los hongos se reproducen sobre todo por medio de esporas, las cuales se dispersan en un estado latente, que se interrumpe sólo cuando se hallan condiciones favorables para su germinación

Las esporas de los hongos se producen en esporangios, ya sea asexualmente o como resultado de un proceso de reproducción sexual. En este último caso la producción de esporas es precedida por la meiosis de las células, de la cual se originan las esporas mismas.

Diversidad:

Los hongos poseen una distribución cosmopolita y poseen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com