ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reino Monera


Enviado por   •  29 de Abril de 2014  •  734 Palabras (3 Páginas)  •  775 Visitas

Página 1 de 3

EL REINO MONERA

Son seres unicelulares procariotas con el adn esparcido por toda la célula. no tienen núcleo.

El reino mónera se divide en bacterias y ciano bacterias.

bacterias.

Son los organismos con las células más sencillas. Se encuentran bacterias en casi todos los sitios, en la tierra, aire, agua y como parásitos de otros seres vivos. Pueden ser autótrofas o heterótrofas.

Algunas bacterias causan enfermedades, pero otras son inofensivas e incluso pueden ser beneficiosas para sus huéspedes (bacterias digestivas)

cianobacteria, también conocidas como algas verdeazuladas, obtienen su energía a través de la fotosíntesis. Son autótrofas.

EL REINO PROTISTA

Son seres unicelulares o pluricelulares eucariotas. No son miembros de las pantas, hongos ni animales.

El reino protistas se divide en protozoos y algas.

protozoos

Son seres heterótrofos y unicelulares com la ameba, vorticela o el paramecio.

Tiene partes móviles en sus cuerpos que les permiten desplazarse por su entrono, como los animales.

Algunos protozoos originan enfermedades como el plasmodium (malaria) y tripanosomas (enfermedad del sueño).

algas

Son un grupo de organismos autótrofos que pueden ser unicelulares o multi celulares. Suelen ser verdes y pueden crear su propia comida gracias a la fotosíntesis, como las plantas.

Están formados por células no especializadas y carecen de órganos. Algunos biólogos creen que los antiguos protistas fueron los antepasados de plantas y animales.

El reino de los hongos

Están formados por células unicelulares o pluricelulares eucariotas. Los hongos son un grupo de organismos que incluye a los mohos, setas y levadura. Durante muchos años, se creía que eran plantas. Actualmente se sabe que los hongos son diferentes de las plantas por varias razones:

 no tienen raíces ni hojas.

 no tiene clorofila y no pueden fabricar su propio alimento mediante la fotosíntesis. son heterótrofos.

 se reproducen por esporas (son como pequeñas semillas).

Los hongos son difíciles de clasificar. Se pueden dividir en:

saprófitos

Se alimentan de restos de organismos.

parásitos

Causan daños y enfermedades a los organismos en los que viven.

simbióticos

Los líquenes son organismos simbióticos de un alga y un hongo. El alga fabrica los nutrientes mediante la fotosíntesis y el hongo protege a ambos de los elementos y proporciona el agua que necesitan.

El reino de la plantas.

Son organismos pluricelulares que están formados por células eucariotas y carecen de formas propias de locomoción.

Las plantas son autótrofas. Las plantas le deben su color verde a la clorofila, que es un pigmento,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com