ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reinos Vivientes


Enviado por   •  13 de Junio de 2012  •  909 Palabras (4 Páginas)  •  552 Visitas

Página 1 de 4

REINOS VIVIENTES

En el planeta existen aproximadamente tres millones de clases de seres vivos conocidos generalmente como microorganismos, plantas y animales. Tal cantidad de organismos constituye una dificultad para su estudio. Por tal razón se ha tratado de clasificados en grupos o reinos que reúnen seres vivos con características semejantes.

REINO MONERA.

El reino monera comprende organismos microscópicos de estructura celular sencilla. Agrupa todos los organismos procariotas existentes en la Tierra. Este reino se divide en dos grupos: bacterias y algas verde azules o cianobacterias.

• Evolución

Evolutivamente los moneras son el grupo más antiguo de organismos. Se han encontrado fósiles de alrededor de 3 500 millones de años. Numéricamente son los organismos más abundantes de la Tierra. En la actualidad se conocen 2 700 especies distintas.

REINO FUNGI O DE LOS HONGOS

Los hongos aparecieron hace 800 millones de años y se conocen cerca de 250 000 especies.

• Evolución

La evolución de los hongos no es muy clara, dado que no hay suficientes registros fósiles que permitan determinada. Se cree que los hongos tuvieron su origen a partir de un grupo heterótrofo de moneras del cual surgieron hongos falsos o mixomicetos. De los mixomicetos surgió el filum eumicota que significa hongos verdaderos. . Características Los hongos son organismos eucariotas principalmente terrestres. Se desarrollan fácilmente en sitios oscuros y húmedos. En su mayoría son multicelulares, aunque algunos son unicelulares.

Los multicelulares poseen células agrupadas en filamentos, llamados hifas; el conjunto de estas recibe el nombre de micelio. Las paredes de las hifas están compuestas básicamente por un polisacárido llamado quitina, el cual les confiere resistencia a la desecación.

REINO PLANTAE

El reino plantae o vegetal agrupa unas 300 000 especies de organismos multicelulares que poseen tejidos y realizan fotosíntesis. Algunas características que identifican a los integrantes del reino son:

- Las células poseen cloroplastos que les permiten realizar fotosíntesis, y pared de celulosa que les da forma y resistencia.

- Las células forman tejidos que pueden ser de crecimiento (meristemos), de protección (tegumentos), ~transporte (vascular) y de nutrición (parénquima).

- La reproducción es fundamentalmente sexual, o con intercambio de material genético. Así, con la fecundación o unión de gametos, se da origen a un cigoto, a partir del cual se desarrollará una nueva planta.

También las plantas se pueden reproducir asexualmente, cuando a partir de un solo progenitor se obtienen nuevos individuos. Esta reproducción se llama multiplicación vegetativa, y se realiza a partir de fragmentos más o menos modificados de su cuerpo. Como por ejemplo: rizomas (tallos subterráneos), tubérculos y bulbos.

- La nutrición es autótrofa, es decir, que mediante la fotosíntesis, las plantas transforman la energía solar en energía química utilizable, en forma de un compuesto orgánico llamado glucosa.

• Evolución

Desde el punto de vista evolutivo, las plantas se consideran descendientes de las algas verdes. Los primeros registros de plantas terrestres datan del período silúrico, al final de la era paleozoica, hace 360 millones de años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com