ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relacion Masa-volumen


Enviado por   •  10 de Septiembre de 2013  •  621 Palabras (3 Páginas)  •  811 Visitas

Página 1 de 3

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

QUÍMICA FARMACÉUTICA INDUSTRIAL

LABORATORIO DE FÍSICA FARMACÉUTICA

PRACTICA # 1

“RELACIÓN MASA –VOLUMEN”

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA

 OBJETIVO PRINCIPAL: Obtener la ecuación empírica de un experimento.

 OBEJETIVO SECUNDARIO: Obtener la densidad del material utilizado, esto a partir de la ecuación empírica.

REGISTRO DEL EQUIPO UTILIZADO

 1 Balanza

 1 Probeta de 1000 ml.

 1 Juego de tapones

 INTRODUCCION:

PREPARACION:

 Se calibra o tara la balanza.

 Colocar entre 400 y 600 ml de agua en la probeta de 1000 ml.

 Clasificar los tapones por tamaño de manera ascendente.

 Notamos que al momento de medir la masa había dos tapones iguales con una masa de 70.5 g.

 DESARROLLO EXPERIMENTAL:

1. Determinamos la masa de los tapones.

2. Colocamos el tapón #1 en el plato de la balanza y registramos el tapón indicado que corresponde el valor m1 y sin retirar el tapón del plato se incrementa la masa agregando el tapón #2 y nuevamente registramos el valor que es el correspondiente al valor m2, y así repetimos este procedimiento hasta llegar con el tapón #5.

3. Después de esto, procedimos a determinar el volumen ; para esto primero determinamos el volumen del agua el cual fue 510 ml, posteriormente se introducen los tapones en la probeta de uno en uno en el mismo orden en que los pusimos en la balanza de la siguiente manera: se inclina la probeta y se dejan resbalar suavemente los tapones desde el #1 hasta el #5 registrando como es que el volumen sufre un desplazamiento.

Los datos obtenidos en los procedimientos anteriores re registran en una tabla como la siguiente:

.

TABLA DE DATOS

MUESTRA MASA (gr.) VOLUMEN OBSERV. MV M² VOL. CALCULADO % CALCULADO

1 25.8 530 13674 665.64 527.36564 -0.497049057

2 66.6 550 36630 4435.56 554.93828 0.897869091

3 115.5 590 68145 13340.3 587.9849 -0.341542373

4 191.4 640 122496 36634 639.27812 -0.11279375

5 267 690 184230 71289 690.3686 0.05342029

NUMERO DE     

MUESTRAS MASA VOLUMEN MV M² % absoluto

5 666.3 3000 425175 126364 1.90267456

%prom de error

0.380534912

Para la obtención de tabla anterior se utilizó Microsoft Excel 2007 incluido en la paquetería de Microsoft Office para realización de cálculos como lo fueron: a)las sumas totales de cada columna (sumatoria del % calculado diferido en valor absoluto) b)masa*volumen c)masa*masa d)volumen calculado e)% calculado diferido f)% promedio de error.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com