ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Representación de la información . EJE TEMÁTICO: Manejo de la información


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2015  •  Práctica o problema  •  2.939 Palabras (12 Páginas)  •  139 Visitas

Página 1 de 12

ESCUELA TELESECUNDARIA: Ignacio López Rayón [pic 1][pic 2]

CLAVE: 12DTV0151G  ZONA: 006            GRADO Y GRUPO: 2 “A”

LUGAR: El Coco     Municipio: Coyuca de Catalán, Gro.

FECHA: 7 de diciembre del 2015

BLOQUE:  2[pic 3]

SECUENCIA : 17

EJE TEMÁTICO: Manejo de la información  

TEMA:  Representación de la información                

MAESTRO TITULAR: José Trinidad Betancourt Vázquez 

MAESTROS  EN FORMACIÓN: Coral Lozano Sebastián

        Agustín Kenny Avilés Wences

                 

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Resolver problemas de manera autónoma

Comunicar información matemática

Validar procedimientos y

resultados

Manejar técnicas eficientemente

APRENDIZAJES ESPERADOS

Lee y comunica información mediante histogramas y gráficas poligonales.

Resuelvan problemas que implican calcular e interpretar las medidas de tendencia central.

.

PROPÓSITO  DE  LA SECUENCIA

Interpretar y calcular las medidas las medidas de tendencia central de un conjunto de datos agrupados, considerando de manera especial las propiedades de la media aritmética.

ESTÁNDARES CURRICULARES

3. Manejo de la información

3.3 Análisis y representación de la información

3.3.1 Lee y representa información en diferentes tipos de gráficas; calcula y explica el significado del rango y la desviación media.


SESIONES

SECUENCIA DIDÁCTICA

TIEMPO

RECURSOS

Lunes 7 diciembre

Sesión 1

El promedio del grupo en el examen 1

Propósito

Interpretar y calcular la moda y media de datos agrupados, a partir de porcentajes.

>>Para empezar

Activar los conocimientos previos a través de la técnica lluvia de ideas, con la finalidad de recordar los aprendizajes adquiridos en primer año acerca de las medidas de tendencia central.

Leer el propósito de la secuencia y la sesión de manera grupal, con el propósito de conocer de manera explícita el tema que se trabajará.

>>Consideremos lo siguiente

Analizar en binas el problema y contestar la siguiente pregunta que se encuentra en su libro de texto,  sobre el promedio del grupo en el Examen 1, con la intención que los alumnos busquen de qué manera podrí calcularse un promedio cuando no se tienen todos los datos uno por uno sino grupalmente.

Compartir de manera grupal el procedimiento que utilizaron para responder la pregunta anterior y comentar la siguiente pregunta anotando las respuestas en el cuaderno:

¿Cuál de los siguientes valores es más conveniente utilizar para determinar si el desempeño que tuvo el grupo fue bueno de acuerdo con lo señalado al principio?

A fin de que los alumnos exploren y comenten las soluciones que propone cada uno.

>>Manos a la obra

Completar en binas la siguiente tabla que se presenta en su libro de texto, al término contestar el cuestionario, con la finalidad que conozcan los diferentes datos con los cuales pueden calcular el promedio.

Integrar la siguiente tabla en su libro de texto, y luego contestar las preguntas que se presentan, con el afán que los alumnos calculen el número de aciertos que se obtuvieron en cada intervalo de la tabla.

>>A lo que llegamos

Leer a través de la modalidad de lectura guiada el siguiente texto con la finalidad de explorar los aprendizajes de las medidas de tendencia central.

Contestar de manera individual las actividades que se presenta en su libro de texto, a fin que los alumnos desarrollen la habilidad por conocer cada uno de los datos necesarios para la organización de intervalos.

3 min

3 min

8 min

10 min

8 min

8 min

5 min

5 min

Hojas de colores

Lámina

L. A. Pág.216

(Lámina)

Cuaderno

L. A. Pág.217

(Lámina)

L.A. Pág. 218

L.A. Pág.218

L.A Pág. 219

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (273 Kb) docx (1 Mb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com