ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Representación gráfica de un vector


Enviado por   •  7 de Junio de 2013  •  Trabajo  •  623 Palabras (3 Páginas)  •  638 Visitas

Página 1 de 3

Representación gráfica de un vector

Un vector tiene las siguientes características:

*punto de aplicación u origen

*Magnitud. Indica su valor y se representa por la longitud del vector de acuerdo con una escala convencional.

*Dirección. Señala la línea sobre la cual actúa, y puede ser horizontal, vertical u oblicua.

*Sentido. Indica hacia dónde va el vector, ya sea hacia arriba, abajo, a la derecha o a la izquierda, y queda señalado por la punta de la flecha.

Para representar un vector e necesita una escala convencional, la cual se establece de acuerdo con la magnitud del vector y el tamaño que se le debe dar; por ejemplo, si se desea representar en el pizarrón un vector fuerza de 400 N, con la dirección horizontal y el sentido positivo, se puede usar una escala de 1cm igual a 10 N; así, con solo medir y trazar una línea de 40 cm, estará representado. Pero en una libreta, esta escala sería muy grande por lo que es más recomendable una escala de 1cm igual a 100 N, para que al medir 4cm, este representado el vector de la siguiente manera:

Escala: 1cm = 100 N

F: 400 (longitud del vector: 4cm)

Vectores coplanares y no coplanares

Los vectores pueden clasificarse en coplanares, si se encuentran en el mismo plano o en dos ejes, y no coplanares, si están en diferente plano, es decir, en tres ejes.

Vectores coplanares

Vectores no coplanares

Sistema de vectores colineales

Se tiene un sistema de vectores colineales cuando dos o más vectores se encuentran en la misma dirección o línea de acción, un vector colineal será positivo si su sentido es hacia la derecha o hacia arriba y negativo si su sentido es hacia la izquierda o hacia abajo.

Sistemas de vectores concurrentes

Un sistema de vectores es ocurrente cuando la dirección o línea de acción de los vectores se cruza en algún punto; el punto de cruce constituye el punto de aplicación de los vectores

A estos vectores se les llama angulares o concurrentes, porque forman un Angulo entre ellos.

Resultante y equilibrante de un sistema de vectores

La resultante de un sistema de vectores es el vector que produce el mismo efecto que los demás vectores del sistema. Por ello, un vector resultante es aquel que es capaz de sustituir un sistema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com