ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resiliencia y Dureza


Enviado por   •  22 de Marzo de 2020  •  Tareas  •  505 Palabras (3 Páginas)  •  207 Visitas

Página 1 de 3

1.        Según la tabla de utilidad de aceros al carbono del contenido didáctico. ¿Cómo es el comportamiento del trabajo de resiliencia entre probetas de un acero SAE-1060 en comparación de otro acero como el SAE – 1005, en un ensayo de resiliencia por flexión?

R/ el acero SAE-1060 es un acero de alto carbono y el acero SAE-1005 es de bajo carbono, en la teoría se explica que los aceros al carbono, lo aceros suaves los que tienen menor cantidad de carbono son los que tienen mayor resiliencia y los aceros con mayor cantidad de carbono tienen menor resiliencia.

Entonces el comportamiento del trabajo de resiliencia se da con el acero SAE-1060 Y SAE-1005 al saber que el SAE-1005 tiene el menor contenido de carbono es por definición en que tiene mayor resiliencia de los dos.

2.        Explicar: ¿Qué significa cada parte de la codificación 150 HB 5/250/30 para un ensayo de dureza?

R/ hay diferentes tipos de ensayos de dureza y se utilizan principalmente 3 que se pueden denotar por sus iniciales, en el caso de este HB significa que se debe a la de Brinell

En esta codificación se puede clasificar en: 150 es la dureza y en este caso 150 pertenece a un acero blando, HB es el tipo de dureza que se esta utilizando que en este caso es la de Brinell, 5 es el diámetro que tiene la bola, 250 es la fuerza que se aplica y 30 es el tiempo que demora el ensayo.

3.        ¿Cuál es la diferencia entre las siglas HRB y HRC?, ¿Cuál sería el de mayor eficiencia en la comprobación de un acero con superficie extremadamente duras?

R/ la diferencia entre las siglas HRB Y HRC es que, HRB se hace el ensayo con una bola y el HRC se hace con un cono de diamante, también hay que aclarar que las dos pertenecen al ensayo de rockwell.

Para los aceros de superficie extremadamente duras el de mayor eficiencia es el HRC con cono de diamante.

4.        ¿Cómo podría comprobarse la dureza de dos superficies de distintos aceros en un taller que no cuente con los equipos apropiados? ¿Existe alguna herramienta que facilite este procedimiento aproximado?

R/ se sabe que hay tres métodos para calcular la dureza de los aceros que son el de Brinell, rockwell y Vickers, a su vez se utilizan diferentes equipos sofisticados para medir estos materiales entre los cuales se pueden mencionar el durómetro que a su vez se necesita uno para cada diferente tipo de medición, y si se quiere medir se necesita este durómetro para que el trabajo salga de la mejor manera, si se quiere saber la dureza del material y no se tiene esta herramienta lo mas recomendable es hacer el cálculo de manera manual con los valores que da el fabricante y el tipo de material así como los valores que están en el ambiente a calcular

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (48 Kb) docx (7 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com