ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resistencia Electrica


Enviado por   •  28 de Agosto de 2012  •  581 Palabras (3 Páginas)  •  648 Visitas

Página 1 de 3

La Resistencia:

El Condensador:

Fasores:

Sistema útil en estado estable y puede describirse que todo voltaje y toda corriente pueden describirse mediante una magnitud y una fase, un ejemplo escribir un voltaje v(t) en forma exponencial como:

v(t) = VMCos(wt+θ) = Re[VMej(wt +θ)]

en transformada fasorial

donde la frecuencia angular w = 2πf = 2π60 = 337

Convertir las funciones temporales

• v(t) = 24Cos(337t - 45) v

• i(t) = 12Cos(337t + 120º) A, a fasores

La Impedancia Z

Z = V/I

Continua con El Factor potencia

Circuitos capacitivos en corriente alterna

En corriente continua vimos que luego de un tiempo denominado transitorio, por el capacitor prácticamente no continúa circulando corriente. En corriente alterna los circuitos se comportan de una manera distinta ofreciendo una resistencia denominada reactancia capacitiva, que depende de la capacidad y de la frecuencia.

Reactancia Capacitiva

La reactancia capacitiva es función de la velocidad angular (por lo tanto de la frecuencia) y de la capacidad.

ω = Velocidad angular = 2πf

C = Capacidad

Xc = Reactancia Capacitiva

Podemos ver en la fórmula que a mayor frecuencia el capacitor presenta menos resistencia al paso de la señal.

Circuitos capacitivos puros

En un primer instante, al igual que en corriente continua, la corriente por el capacitor será máxima y por lo tanto la tensión sobre el mismo será nula. Al ser una señal alterna, comenzará a aumentar el potencial hasta Vmax, pero cada vez circulará menos corriente ya que las cargas se van acumulando en cada una de las placas del capacitor.

En el instante en que tenemos Vmax aplicada, el capacitor está cargado con todas las cargas disponibles y por lo tanto la intensidad pasa a ser nula. Cuando el ciclo de la señal comienza a disminuir su potencial, las cargas comienzan a circular para el otro lado (por lo tanto la corriente cambia de signo). Cuando el potencial es cero, la corriente es máxima en ese sentido.

Luego la señal alterna invierte su potencial, por lo tanto la corriente empieza a disminuir hasta que finalmente se encuentra cargado con la otra polaridad, en consecuencia no hay corriente y la tensión es máxima sobre el capacitor.

Como podemos ver existe un desfasaje entre la tensión y la corriente. En los circuitos capacitivos puros se dice que la corriente adelanta a la tensión 90 grados.

Impedancia (Z)

La impedancia total de un circuito capacitivo puro, solo tiene parte imaginaria (la de Xc) debido a que no hay R.

Expresada en notación polar:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com