ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Biologia Celular


Enviado por   •  2 de Abril de 2015  •  5.023 Palabras (21 Páginas)  •  384 Visitas

Página 1 de 21

Resumen Examen de Biología 2010

Unidad 1: “La célula”

a) La célula (teoría celular):

1) Robert Hooke: Observó células muertas.

2) Anton Van Leeuwenhoek: Observó las siguientes células vivas: glóbulos rojos, espermatozoides, protozoos y bacterias con microscopios rudimentarios fabricados por él mismo.

3) Mathias Schleiden: Descubrió que todos los tejidos vegetales están hechos por células.

4) Theodor Schwan: Extendió las conclusiones de Schleiden hacia los animales.

5) Rudolf Vichow: “Las células surgen de células preexistentes”.

La teoría celular se resume en cuatro proposiciones:

1. Todos los organismos están compuestos de células.

2. La célula es la unidad funcional de los seres vivos.

3. Las células provienen de células preexistentes.

4. Las células contienen el material hereditario.

En resumen, la célula es la unidad estructural, funcional y de origen.

b) Células eucariontes y procariontes:

CRITERIO PROCARIONTES EUCARIONTES

Tamaño - 5 um + 10 um

Núcleo Ausente Presente

Organelos Ausente Presente

Ribosomas Presente Presente

Grado de organización Sencillo Complejo

Citosqueleto Ausente Presente

Membrana No posee Posee

Ejemplos: Reino mónera Reino protista, hongos, plantas , animales

* Características generales de las células: Todas tienen ADN, citoplasma, membrana plasmática y ribosomas

c) Estructura y funciones de células animales y vegetales:

1. La membrana plasmática: Consiste en una bicapa fosfolipídica en la que hay una gran variedad de proteínas incrustadas, tales como de reconocimiento, receptoras y de transporte. Sus funciones principales son:

- Aísla el contenido de la célula del entorno.

- Regula el flujo de materiales hacia dentro y hacia fuera de la célula.

- Permite la interacción con otras células.

- En resumen, encierra la célula y media la interacción entre ella y el ambiente.

2. Retículo endoplasmático: Es una serie de tubos y canales interconectados en el citoplasma encerrados por una membrana.

Contiene encimas que pueden sintetizar varios lípidos, para fabricarlos en la membrana celular.Se divide en dos:

- Retículo endoplasmático rugoso (RER):

- Tiene ribosomas incrustados.

- Contiene enzimas que sintetizan proteínas.

- Presentes en células digestivas y del páncreas.

- Proteínas  canales  vesícula  aparato de Golgi.

- Contiene enzimas que sintetizan proteínas.

- Presentes en células digestivas y del páncreas.

- Proteínas  canales  vesícula  aparato de Golgi.

- Retículo endoplasmático liso (REL):

- Serie de canales interconectados rodeados por una membrana.

- No tiene ribosomas y se encuentra en el citoplasma.

- Contiene enzimas en sus canales.

- Sintetiza lípidos (colesterol, fosfolípidos).

- Produce hormonas sexuales.

- Almacena calcio.

- Abunda en células hepáticas (hígado) ya que desintoxica los daños causados por la droga y el alcohol, y en las gónadas (ovarios y testículos) porque produce hormonas tipo lipídicas (estrógeno y testosterona).

3. Lisosoma: Enzima que se forma en el RER, es empaquetada en el aparato de Golgi, y sale al citoplasma con forma de lisosoma:

- Descompone proteínas, grasas y carbohidratos.

- Digiere partículas de alimento.

- Digiere organelos defectuosos.

- Libera nutrientes en el citoplasma, con lo que la célula se alimenta.

- Predomina en fagocitos (sistema inmune) que desintegran agentes patógenos del cuerpo.

4. Aparato de Golgi:

- Conjunto especializado de membrana relacionado con el RE. Es parecido a una pila de bolsas aplastadas.

- Recibe vesículas que vienen del RE, las cuales dejan membranas dentro.

- Separa proteínas y lípidos que trae el RE.

- Modifica moléculas, ejemplo: añade azúcar a proteínas para formar glicoproteínas.

- Empaca proteínas y lípidos modificados y los separa según su función dentro de la célula, y los lleva al citoplasma

5. Mitocondrias:

-Consiste en un par de membranas que encierran dos compartimientos de fluido, el compartimiento intermembranas entre las membranas exterior e interior y la matriz dentro de la membrana interior.

- La membrana exterior es lisa, pero la interior forma pliegues llamados crestas.

- Se encuentra en las células eucariontes

- Su función es realizar la respiración celular:

Glucosa + O2  ATP + Co2 + H2O.

6. Cloroplasto:

- Rodeados por una doble membrana. La membrana interna encierra el estroma (que es semifluido y en el cual están embebidas las pilas de bolsas, grana (conjunto de tilacoide)

- Las bolsas individuales de la grana se llaman tilacoides (contiene clorofila)

- Células vegetales y le da color a las plantas

- La clorofila está embebida en la membrana de tilacoides.

- Su función es realizar la fotosíntesis:

CO2 + H2O  glucosa + O2

Energía mas luz

7. Núcleo:

- Centro de control de la célula eucarionte.

- El ADN contiene la información para construir la célula y dirigir las reacciones químicas.

- La envoltura nuclear separa el ADN del citoplasma. Permite el intercambio de sustancias. Es una doble membrana cubierta de poros proteicos.

- La cromatina es ADN + proteínas. Cuando esta cromatina está condensada se ve como cromosoma, y cuando esta descondensada se ve como cromatina.

- Contiene la información para la síntesis de proteínas.

- El nucléolo tiene los genes con la información para la síntesis de ribosomas (ARN). Su función es producir ribosomas.

d) Diferencias entre células animales y vegetales:

Organelo Vegetal Animal

Pared celular √ X

Cloroplastos √ X

Ribosomas √ √

RE √ √

A. de Golgi √ √

Lisosomas √ √

Plástidos √ X

Vacuola central √ X

Otras vesículas y vacuolas √ (algunas) √

Citoesqueleto √ √

Centríolos X √

Cilios y flagelos X (casi todos) √

Mitocondria √ (casi todos) √

e) Tipos de transportes:

1) Transporte pasivo: Entran o salen sustancias de la célula bajando por gradientes de concentración que proporcionan la energía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com