ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Viaje a un mundo feliz


Enviado por   •  27 de Enero de 2016  •  Síntesis  •  589 Palabras (3 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]


[pic 2]

As imaginado como sería un mundo unificado… donde todos pensaran igual y

siempre estuvieran sometidos a hacer las mismas tareas rutinarias.

Un mundo en el cual no hay un pensamiento libre. Un mundo en el cual todos

sean “felices” y no exista el “mal”. Un mundo feliz por Aldous Huxley nos describe

él como una potencia mantiene una “utopía” a base de un sistema que ha

sobrepasado cualquier sociedad totalitaria gracias a la tecnología y la ciencia para

controlar a la población.


         Un mundo feliz nos adentra a una era en la cual la tecnología y la ciencia son

superiores a la naturaleza y la utilizan para controlar el pensamiento de la

población.


        Ya no es necesaria la reproducción mamífera del ser humano, debido a que todo es

controlado por tecnología. Con un solo ovulo y varios espermatozoides es posible el

fecundar y multiplicar al ovulo para que de esta manera nazcan hasta miles de bebes en

un año.

         Desde bebes, decenas de ellos son puestos bajo el sol, entre flores y libros, cuando de

repente suenan campanas y sirenas y descargas eléctricas les son propinadas a los

niños. Estos niños son sometidos de esta manera para que sean futuros trabajadores de

fábricas, están hechos para odiar libros, ya que esto es innecesario para su línea de

trabajo y de esta manera no podrán saber sobre algo más que no sea de su labor. Las

flores son para dar a entender que cualquier visita a los campos reduce la productividad y

es total mente innecesaria. Así, de esta manera empiezan a lavar el cerebro de varios

bebes para asignarles una labor de por vida y jamás tengan un pensamiento sobre su

existencia o meta.
         Este mundo es un lugar “perfecto” dado que no hay ninguna opinión liberal sobre su

existencia o sobre la manera en la cual se rigen sus vidas. De igual manera, siempre habrá

un pensamiento el cual quiera preguntarse si hay habrá algo mas, algo mejor  a lo que

tenemos a nuestra vista. Es por esto mismo que el gobierno siempre hace algo para que ese

pensamiento se desvanezca. En este caso, en esta “utopia” para que todos estén tranquilos y

además no tengan ninguna queja o visión a mas, les dan una droga especial la cual calma

sus emociones y pensamientos y asi, de esta manera olvidar cualquier pensamiento que no

tenga que ver con la tarea determinada para la cual fue creado.  

         El libro, toma un mejor rumbo una vez que es presentado el salvaje John en la

historia; un chico que ha vivido en la tierra de
Malpaís. Entre la secuencia de los capítulos

posteriores, se le presenta la oportunidad de visitar la ciudad con todas las bellezas de las

que ha escuchado gracias a su madre, una mujer de ciudad que abandonó el lugar

previamente, por ciertas circunstancias. Concluyendo, Huxley, crea esta excelente obra; una

compilación de capítulos que sirven de crítica para los años 30’s. Una época bombardeada

por los sistemas económicos del capitalismo y el comunismo, en donde, a su vez, la lucha

entre las clases sociales prevalecía a partir de los nuevos principios y valores. Una mezcla

exacta de la imaginación y el reflejo de la sociedad para crear
Un Mundo Feliz.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (202 Kb) docx (23 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com