ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen de Temario Matemáticas II clave


Enviado por   •  27 de Mayo de 2014  •  Informe  •  424 Palabras (2 Páginas)  •  382 Visitas

Página 1 de 2

Resumen de Temario

P7.1,4 B

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS II CLAVE:

PROFESOR: I PERIODO: Semestre 2014-2014

1. Objetivo general

Manejar, aplicar y distinguir el uso de ángulos y triángulos para saber realizar inferencias y deducciones sobre las figuras y construcciones que se le presentan, además de relacionarlas con las funciones trigonométricas, también obtiene el conocimiento para calcular medidas de tendencia central, así como el uso de probabilidades para que sepan realizar análisis estadístico.

2. Temas principales

BLOQUE I: UTILIZAS TRIÁNGULOS, ÁNGULOS Y RELACIONES MÉTRICAS.

1.1 Clasificación de los ángulos.

1.2 Clasificación de los triángulos.

1.3 Propiedades relativas de los triángulos.

BLOQUE II: COMPRENDES LA CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS.

1.1 Definición de la congruencia de triángulos.

1.2 Postulados de la congruencia de triángulos.

1.3

BLOQUE III: RESUELVES PROBLEMAS DE SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS Y TEOREMA DE PITÁGORAS.

3.1 Características de triángulos semejantes.

3.2 Criterios de semejanza de triángulos.

3.3 Teorema de Tales

3.4 Teorema de Pitágoras

3.5 Relaciones de proporcionalidad entre catetos e hipotenusa al trazar la altura sobre ésta.

BLOQUE IV: RECONOCES LAS PROPIEDADES DE LOS POLÍGONOS.

4.1 Clasificación de los polígonos

4.2 Propiedades y elementos de los polígonos.

4.3 Relaciones y propiedades de los ángulos en los polígonos regulares.

BLOQUE V: RECONOCES LAS PROPIEDADES DE LA CIRCUNFERENCIA.

5.1 Propiedades de los elementos asociados a una circunferencia.

5.2 Características y propiedades de los diversos tipos de ángulos en la circunferencia.

BLOQUE VI: DESCRIBES LAS RELACIONES TRIGONOMÉTRICAS PARA RESOLVER TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS.

6.1 Unidades de medida de los ángulos

6.2 Funciones trigonométricas directas y recíprocas de ángulos agudos.

6.3 Valores de las funciones trigonométricas para 30°, 45°, 60°, utilizando triángulos.

BLOQUE VII: APLICAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS.

7.1 Funciones trigonométricas en plano cartesiano.

7.2 Ángulo de referencia para ángulos situados en los cuadrantes II, III, IV.

7.3 Funciones trigonométricas en el círculo unitario como funciones de un segmento.

7.4 Comportamiento gráfico de las funciones trigonométricas seno, coseno y tangente.

BLOQUE VIII: APLICAS LAS LEYES DE SENOS Y COSENOS.

8.1 Leyes de senos y cosenos, aplicaciones.

BLOQUE IX: APLICAS LA ESTADÍSTICA ELEMENTAL.

9.1 Medidas de tendencia central para datos no agrupados.

9.2 Medidas de dispersión: rango, varianza y desviación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com