ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEMILLAS.


Enviado por   •  4 de Abril de 2014  •  Trabajo  •  2.546 Palabras (11 Páginas)  •  329 Visitas

Página 1 de 11

TRABAJO DE CAMPO

PRODUCCION Y TECNIFICACION DE SEMILLAS

ALONSO PULIDO JORGE

Cod.1072654516

Trabajo presentado a la Ingeniera:

DORIS NAVIA

Tutor virtual

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

AGRONOMIA

CEAD TUNJA

2013

INTRODUCCION

La semilla es de fundamental importancia para el hombre no solo por que constituye el principal método de propagación de las plantas, si no por que también es importante fuente de alimento, de innumerables productos de aplicación medicinal y de materia prima para la industria textil, de pinturas y mas recientemente para la elaboración de combustibles ecológicos. Además es esencial para la supervivencia de la humanidad, por cuanto almacena el más alto potencial genético que la ciencia pudiera llegar a desarrollar y es un elemento vital en la agricultura moderna.

El propósito del Programa de Semillas es proveer a los agricultores beneficiarios de esta actividad, semilla de variedades mejoradas de cultivos tradicionales de importancia económica. La disponibilidad de semilla debería permitir a los agricultores planificar sus siembras que resultarán en una producción de mayor diversidad de cultivos.

La producción de semilla requiere el conocimiento práctico de un conjunto de técnicas cuyas dificultades son muy variables según la especie o grupo de especies cuya semilla se trate de producir, esta exigencia lleva frecuentemente, a una especialización por parte de las empresas productoras de semillas.

OBJETIVO PRINCIPAL

- Hacer las respectivas comparaciones de diferentes ítems en diferentes países.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Tener conocimiento de las calidades de semillas manejadas en Colombia, la unión europea, EE.UU., Japón.

- Saber como es el procesamiento de las semillas en estos países.

- Conocer acerca del almacenamiento de las semillas en estos países.

- Saber como es la comercialización de semillas en estos países.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Realizar un paralelo de comparación entre Colombia, la Uniòn Europea, E,E,U,U, y Japón, en cuanto a la calidad, procesamiento, almacenamiento, y comercialización de las semillas, ustedes de acuerdo a la revisión de literatura determinaran una escala de calificación para cada País en las variables solicitadas. (Calidad, procesamiento, almacenamiento, y comercialización de las semillas).

ITEM COLOMBIA UNION EUROPEA EE.UU JAPON

CALIDAD DE SEMILLAS El bajo rendimiento de las cosechas en el país, se debe en un alto porcentaje al factor semilla, ya que por tradición al agricultor colombiano no ha dado importancia suficiente a la consecución de una semilla de buena calidad sanitaria y fisiológica.

Este fenómeno se relaciona con el mercadeo, pues entre los agricultores existe muy poca cultura de utilización de fuentes confiables de tubérculo – semilla y prefieren guardar tubérculos o granos de su propia cosecha para sembrar en el siguiente ciclo; así, cuando los precios son altos, el agricultor deja para si mismo los tubérculos o granos más pequeños, mientras que cuando bajan los precios prefieren guardar los tubérculos o granos mas grandes y, así, en varios ciclos de estas semillas buenas y malas, se van erosionando genéticamente las variedades perdiendo las cualidades de rendimiento y resistencia a enfermedades.

De otra parte, la selección de semilla de papa que el agricultor hace en su finca, generalmente no se realiza con criterios técnicos bien definidos. En Europa, el sistema de abastecimiento de semillas comerciales está muy organizado y controlado. La legislación europea en materia de comercialización de semillas ha evolucionado a lo largo de los años de manera de asegurar que en el mercado se vendan únicamente semillas uniformes, condenando a las semillas y variedades tradicionales de los agricultores al mercado negro e incluso a la ilegalidad total. Junto con normas de propiedad intelectual férreas y la producción de híbridos, las leyes europeas en materia de semillas dejan a los agricultores fuera del sistema de semillas.

Al combinar la diversidad geográfica de los Estados Unidos, una pericia técnica excepcional y un sólido compromiso con la calidad, se obtiene una siempre creciente selección de semillas de papa certificadas y de las mejores variedades. Tan alta calidad, juntamente con los avances tecnológicos, ha contribuido a que Estados Unidos se constituya en líder mundial en producción de papas. En el 2005, el país produjo 1.200 millones de toneladas métricas de semillas de papa certificadas. Los agricultores de semillas estadounidenses producen cientos de variedades

de papas, y constantemente se desarrollan otras para abordar las necesidades de los mercados de todo el mundo. Desde las papas para freír congeladas hasta las papas para hojuelas/chips y el consumo, Estados Unidos cultiva una semilla de papa para cada condición de cultivo y cada producto final. Asimismo, el país cuenta con numerosos programas públicos de mejoramiento mediante los cuales constantemente se desarrollan variedades resistentes a enfermedades y plagas. Gracias a su extensa tradición en mejoramiento, Estados Unidos tiene una amplia y diversa colección de germoplasma que responde a una diversidad de ambientes agrícolas. El sistema aeroponico de producción de semilla, desarrollado por el japon, consiste en cultivar plántulas de papa en cajones especialmente adaptados donde las raíces se encuentran suspendidas en el aire sin tocar el suelo; de esta manera el país provee los agricultores con semillas de altísima calidad en donde el gobierno busca sostener la seguridad alimentaria del país.

La aeroponia es una técnica que permite cosechar entre 40 y 50 unidades de papa por plántula mientras que ls métodos convencionales entre seis y ocho.

PROCESAMIENTO La papa es el principal cultivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com