ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEMIOLOGIA


Enviado por   •  16 de Agosto de 2015  •  Ensayo  •  1.513 Palabras (7 Páginas)  •  186 Visitas

Página 1 de 7

Semiologías.

  1. Anorexia: falta de apetito

Paciente refiere haber  iniciado hace cuatro días la falta de apetito de predominio matutino  aumenta con la visualización de alimentos en grasas y disminuye al no observar el alimento, los síntomas que lo acompañan son fiebre, cefalalgia y dolor abdominal, sin terapéutica empleada acudiendo al medico

  1. Halitosis: Mal olor de aliento

Paciente refiere haber iniciado hace dos semanas con percepción de olor desagradable proveniente de la cavidad bucal, de forma progresiva, predominio todo el día, aumenta al consumo de alimentos y disminuye después del aseo bucal y al no ingerir alimento, la terapéutica empleada es uso de enjuagues bucales después del cepillado dental, los resultados hasta el momento no son satisfactorios, acudiendo al médico para  buscar alguna alternativa

  1. Bruxismo: Rechinar dientes

Paciente femenina refiere haber iniciado de forma progresiva hace 2 años rechinar los dientes de predominio nocturno, aumentando en estados de estrés y disminuyendo al tomar Zolpidem, acompañado de cefalalgia, dolor de oído, nauseas y la incapacidad de conciliar el sueño, refiere tomar somníferos

  1. Sialorrea: Producción excesiva de saliva.

Paciente masculino refiere haber iniciado de forma progresiva hace 3 semanas la producción de saliva con incapacidad para retener la saliva en la boca, aumentando a la visualización de alimentos, sin disminución alguna, acompañado con la presencia de inflamación de las encías, refiere haber tomado paracetamol , actualmente no hay mejora alguna por el cual acude al medico

  1. Disfagia: dificultar para deglutir

Paciente femenino inicio hace 2 días de forma súbita  la dificultad para deglutir,  aumenta a la ingesta de alimentos sólidos y disminuye al beber líquidos, acompañada por cefalea actualmente la paciente refiere haber tomado paracetamol, refiriendo no haber mejora alguna por el cual acude al médico.

  1. Regurgitación: representa el reflujo a la boca de pequeñas cantidades de contenido gástrico o esofágico con la característica de no acompañarse de náusea ni fenómenos de esfuerzo, lo que diferencia de vómito verdadero.

Paciente masculino Inicio progresivo hace 24 horas   presencia de reflujo gástrico hacia la cavidad bucal,  de predominio matutino, aumenta al consumo de alimentos y no hay disminución alguna,  acompañado de dolor y ardor retroesternal, actualmente no hay una terapéutica empleada por el cual acude a consulta.

  1. Eructo

Inicio hace 2 semanas de forma súbita sin olor, ni sabor de predominio matutino refiere aumentar con ingestión de bebidas carbonatadas y  sin disminución alguna, acompañado con dolor torácico y cefalalgia. Actualmente el paciente refiere haber tomado Melox sin mejora alguna por el cual acude al medico

  1. Pirosis: refiere como sensación de quemadura o ardor retroesternal.

Paciente femenino refiere  inicio súbito  hace dos días con ardor retroesternal, de predominio vespertino, los fenómenos que lo aumentan son los alimentos picantes y grasos  y bebidas gaseosas y disminuye a cambios posturales y a l no comer alimentos, los síntomas que la acompañan son agruras y regurgitación. Actualmente el paciente refiere haber tomado omeprazol, por el cual no se obtuvo resultado alguno acudiendo a consulta.

  1. Rectorragía: Evacuación de sangre fresca por el ano

Paciente masculino inicio hace 24 horas  de forma progresiva la evacuación se sangre por el ano aumentando a la evacuación y disminuyendo al no evacuar, acompañada de pujo,  tenesmo y dolor abdominal, actualmente no hay ninguna terapéutica empleada por el cual acude al medico

  1. Melena: Evacuación de heces que contienen sangre digerida, lo que confiera a coloración negruzca, alquitranada.

Paciente femenina refiere haber  iniciado  hace 2 dos  días de forma progresiva la evacuación de heces son coloración negruzca de olor fétido de cantidad abundante y  aumentando después de cada alimento y disminuyendo al no ingerir alimentos, acompañado de dolor abdominal tipo cólico, nauseas y vomito con sangre, el paciente refiere tomado anteriormente Pepto Bismol, por el cual acude al médico.

  1. Nausea: Deseo de vomitar

 Paciente refiere haber Iniciado  hace dos días inicio súbito  con deseo de vomitar,   sin causa aparente aumenta a la ingestión de alimentos y disminuye al no consumir alimentos acompañado de sudoración, mareo, actualmente no hay terapéutica empleada por el cual acude al médico.

  1. Vomito: Expulsión brusca, por la boca, del contenido gástrico; es precedido con nausea, acompañado con fenómenos de esfuerzo.

Paciente refiere haber iniciado de forma progresiva  hace 3 días  vómito de predominio matutino, de cantidad abundante, olor acido,  coloración amarillenta, con contenido intestinal, aumentando después de cada alimento y disminuyendo al no ingerir alimento acompañado de sudoración, dolor abdominal y  cefalalgia, no hay terapéutica empleada por el cual acude al médico.

  1. Hematemesis: Vómito con sangre

Paciente refiere haber iniciado hace tres días vomito con sangre de inicio súbito sin ninguna causa aparente de cantidad abundante, coloración rojo brillante , olor fétido de predominio matutino aumentando al toser, sin disminución alguna, acompañado con pirosis, dolor torácico y tos. Actualmente no hay terapéutica empleada por el cual acude al medico

  1. Dolor abdominal

Paciente refiere haber iniciado ayer con dolor abdominal de inicio progresivo de predominio matutino sin causa aparente de dolor funcional, de  sitio epigástrico  tipo ardoso, intensidad moderada, aumentando al no ingerir alimentos ,  sin disminución alguna, sin síntomas acompañantes, refiere estar en tratamiento tomando Zelmac y haber tomando paracetamol para el dolor y sin mejora alguna acude al médico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (70 Kb) docx (15 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com