ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SILICONAS DENTALES


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2013  •  Exámen  •  413 Palabras (2 Páginas)  •  690 Visitas

Página 1 de 2

MARCO TEÓRICO:

SILICONAS DENTALES:

Producto dental para toma de impresión con las características positivas de los poli sulfuros pero sin sus desventajas. (Color, olor, porta impresión, adhesivo).

Se presentan en diferentes contenedores dependiendo de la marca comercial.

CONSISTENCIAS

• Muy pesada o masilla

• Pesada

• Regular

• Liviana o ligera

• Se deben utilizar siempre dos consistencias.

3

TIPOS DE SILICONAS:

A).SILICONAS DE POLIMERIZACIÓN POR ADICIÓN.

PASTA A

• Polímero de polivinilsiloxano

• Catalizador: Ácido cloroplatínico

• Rellenos

PASTA B

• Polímero hidrogenado

• Rellenos

4

Reacción de Polimerización:

ƒPolivinilisiloxano termina en grupos vinílicos (doble enlace).

ƒ Ácido cloroplatínico traslada átomos de H de cadena hidrogenada a los dobles enlaces abriéndolos.

ƒ Valencia libre de grupos vinílicos se saturacon la dejada por el H.

ƒ Así se obtiene polímero de cadenas entrecruzadas.

PROPIEDADES:

♦ Cambio dimensional a las 24 h

♦ Distorsión bajo compresión.

♦ Dureza

♦ Fluidez Hidrofobia

USOS:

Los materiales de impresión tipo silicona de adición son el material de elección en prótesis fija, Estos materiales de impresión requieren un campo seco. El vaciado de la impresión con escayola liquida es mas fácil por que el yeso húmedo tiene una gran afinidad por la superficie hidrófila. La contaminación producida por el sulfuro de los guantes de látex inhibe el fraguado de las siliconas por adición.

VENTAJAS:

• Son los más exactos disponibles.

• Olor y sabor agradables.

• Excelente estabilidad dimensional.

• Alta recuperación a la deformación.

• Estables a la desinfección.

• Disponible en dispositivos de automezcla -> cuando utilizamos dispositivos de automezcla evitamos la formación de burbujas, ya que las proporciones son exactas.

• Hidrofílicos.

• Vaciado después de 1 hora, como mínimo -> cosa que el H2 se halla liberado y no altere el vaciado en el yeso.

5

DESVENTAJAS:

• Caros.

• Sensibles a contaminante.

• Liberación de hidrógeno (volátil) durante la polimerización -> como éste produce deformación en el vaciado, el vaciado no debe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com