ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SIMULACION DE SISTEMAS


Enviado por   •  27 de Abril de 2013  •  4.670 Palabras (19 Páginas)  •  612 Visitas

Página 1 de 19

INTRODUCCIÓN

Hoy en día la simulación de sistemas es algo muy cotidiano para la comunidad en general, gracias a la tecnología que avanza día a día, nos damos una idea de cómo será el futuro con respecto a comodidades, estos están enrumbados en varios ambientes como social, educativo, etc, desde como será una inversión en la actualidad hasta en un futuro lo cual es de gran ayuda para los grandes y pequeños empresarios, ayuda a poder distribuir personal e incluso asegurar sus inversiones en el mercado, a los estudiantes en general e ingenieros nos ayuda en la simulación de eventos discretos es decir al uso de las ecuaciones matemáticas y las estadísticas.

INDICE

INTRODUCCIÓN

SIMULACIÓN DE SISTEMAS

I CAPÍTULO

DEFINICIÓN DE SIMULACIÓN DE SISTEMAS

1.1 DEFINICIÓN DE SISTEMAS…………………………………………………....6

1.2 DEFINICIÓN DE SIMULACIÓN…………………………………………………7

1.3 DEFINICIÓN DE SIMULACIÓN DE SISTEMAS………………………………9

II CAPÍTULO

SIMULACIÓN DE SISTEMAS

2.1 NATURALEZA EXPERIMENTAL DE LA SIMULACIÓN………………….…12

2.1.1 ANÁLISIS DE SISTEMAS………………………………….…….…13

2.1.2 DISEÑO DE SISTEMAS ………………………………….……….13

2.1.2.1 PROPIEDADES DE LOS MODELOS DE SIMULACION.14

2.1.2.2 FUNCIONES DEL MODELO………………………….…..14

2.1.2.3 ESTRUCTURA DEL MODELO………………….………..14

2.1.2.4 PROPIEDADES DE LOS MODELOS…………………..15

2.1.2.5 CLASIFICACION DE LOS MODELOS…………………..16

2.1.2.6 CLASIFICACION DE LOS MODELOS DE SIMULACIÓN….17

2.1.3 POSTULACIÓN DE SISTEMAS…………………………………..18

III CAPÍTULO

VENTAJAS, DESVENTAJAS Y METODOLOGÍA DE

SIMULACIÓN DE SISTEMAS

3.1 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA SIMULACIÓN

3.1.1 VENTAJAS DE LA SIMULACIÓN …………………………………..21

3.1.2 DESVENTAJAS DE LA SIMULACIÓN …………………………….22

3.2 CRITERIOS QUE SE DEBE TENER EN CUENTA PARA QUE UN MODELO DE SIMULACION DE SISTEMAS SEA EXCELENTE…...................23

3.3 LA COMPUTACION HERRAMIENTA IMPORTANTE PARA SIMULAR….24

3.4 METODOLOGÍA DE SIMULACIÓN DE SISTEMAS………………………25

3.5 PROMODEL: PROGRAMA DE SIMULACIÓN DE SISTEMAS……..……28

CONCLUSIONES………………………………………………………………..…29

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………..30

SIMULACIÓN DE SISTEMAS

I CAPÍTULO

DEFINICIÓN DE SIMULACIÓN DE SISTEMAS

1.1 DEFINICIÓN DE SISTEMAS

• “Es una combinación de elementos o componentes interrelacionados y relacionados con el entorno, que actúan juntos para lograr un cierto objetivo.”

• “Es un sistema de partes interrelacionadas entre estos esta las estructurales que definen el sistema identificando y describiendo cada uno de sus partes.”

www.material_simulacion.com/ucv

• "Conjunto de elementos cuya interacción interesa estudiar"

• "Conjunto de elementos que interactúan entre sí, con un fin común, que se aísla del universo para su estudio."

• "Conjunto de partes organizado funcionalmente de manera tal de constituir una unidad interconectada.”

• “Conjunto de elementos que interactúan entre ellos”

• “El estudio de las interacciones conduce lógicamente al concepto de organización sistemática.”

• “Complejo de elementos que actúan recíprocamente” o “la totalidad de elementos en interacción recíproca” .Acentúa la relación, la influencia recíproca de los elementos que forman el sistema. Un único elemento no puede constituir un sistema ni tampoco varios componentes aislados.

• “La palabra sistema se refiere a una colección de procesos o eventos interrelacionados, abarcados por una frontera reconocible”

* Ejemplo de Sistemas

- Red eléctrica

- Un proceso de embotellamiento de leche

- El cuerpo humano

- El auto

- Un depósito de almacenamiento de líquidos, etc.

1.2 DEFINICIÓN DE SIMULACIÓN

• “Una técnica que trata de IMITAR el comportamiento de un sistema ante determinados cambios o estímulos.”

• “Es la técnica de desarrollo y ejecución de un modelo de un sistema real para estudiar su conducta sin irrumpir en el entorno del sistema real.”

• “Es una extensa colección de métodos y aplicaciones para mimetizar la conducta de sistemas reales, generalmente en un ordenador con el software apropiado.” www.landersimulation.com/simulacion/historia-de-la-simulacion

• “Es la disciplina del diseño de un modelo de un sistema real o teórico, la ejecución de dicho modelo es un ordenador y el análisis de la salida producida durante la ejecución.”

• “Es el proceso de imitar aspectos importantes de la conducta de un sistema en tiempo real, comprimiendo o expandiendo el tiempo, usando un modelo del sistema para experimentar.”

• “Es un experimento realizado sobre un modelo.”

Ejemplos de simulación

www.wordpress.com/modelacion-y-simulacion-de-sistemas

1.3 DEFINICIÓN DE SIMULACIÓN DE SISTEMAS

“La simulación de sistema se puede definir como la técnica de resolución de problemas siguiendo los cambios en el tiempo de un modelo de sistema dinámico.”

“La simulación de sistemas ofrece un método para analizar el comportamiento de un sistema.”

“La simulación es la imitación de la operación de un proceso o sistema real a lo largo del tiempo. El desempeño del sistema real se imita usando distribuciones de probabilidad para generar aleatoriamente los distintos eventos que ocurren en el sistema. Por ello, un modelo de simulación sintetiza el sistema, mediante la construcción de cada uno de sus componentes y evento por evento para hacer una abstracción de la realidad que se aproxime lo más posible a ella.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com