ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SOCIOLOGIA


Enviado por   •  19 de Septiembre de 2012  •  542 Palabras (3 Páginas)  •  530 Visitas

Página 1 de 3

¿QUÈ ES SOCIOLOGÌA?:

Es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.

En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias para analizar e interpretar desde diversas perspectivas teóricas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano especialmente cuando se encuentra en convivencia social y dentro de un hábitat o "espacio-temporal" compartido.

¿QUIÈNES SON LOS PROPULSORES DE LA SOCIOLOGÌA?:

Henri de Saint-Simon, Auguste Comte, Karl Marx, Herbert Spencer, Émile Durkheim, Georg Simmel,Ferdinand Tönnies, Vilfredo Pareto, Max Weber, Talcott Parsons, Alfred Schütz o Harriet Martineau. Ibn Jaldún

¿EN QUÈ SE DIVIDE LA SOCIOLOGIA?:

SE DIVIDE EN:

• Psicosociología

• Sociología aplicada

• Sociología cultural

• Sociología económica

• Sociología marxista

• Sociología política

• Sociología rural

• Sociología trascendental

• Sociología urbana

• Sociología visual

• Sociología de la ciencia

• Sociología de la comunicación

• Sociología de la cultura

• Sociología de la desviación

• Sociología de la educación

• Sociología de la literatura

• Sociología de la música

• Sociología de la religión

• Sociología del arte

• Sociología del conocimiento

• Sociología del deporte

• Sociología del Derecho

• Sociología del lenguaje

• Sociología del trabajo

¿CUÀLES SON LO AUTORES?:

Autores Principales

Agnes Heller

Alfred Schütz

Anthony Giddens

Auguste Comte

Emile Durkheim

Ferdinand Tönnies

Gerardo H. Mead

Gilles Lipovetsky

Harold Garfinkel

Saint-Simon

Herbert Marcuse

Herbert Spencer

Georg Simmel

Ibn Jaldún

Jürgen Habermas

Karl Marx

Marcel Mauss

Max Weber

Michel Foucault

Niklas Luhmann

Norbert Elias

Pierre Bourdieu

Ralf Dahrendorf

Robert K. Merton

Robert Putnam

Talcott Parsons

Theodor W. Adorno

Zygmunt Bauman

Luc Boltanski

Bruno Latour

¿Qué ES EL POSITIVISMO?:

El Positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com