ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secuencia Sobre La Primavera Para Jardin


Enviado por   •  8 de Octubre de 2014  •  233 Palabras (1 Páginas)  •  394 Visitas

SECUENCIA DIDÁCTICA : LLEGO LA PRIMAVERA

OBJETIVOS

 Reconocer la estación que transcurren desde el 21 de setiembre.

 Conocer cambios y transformaciones producidos en este periodo en el contexto cercano.

CONTENIDOS

Clima; cambios climáticos, temperatura.

Vegetación: Flores, brotes.

Tiempo: horarios, día, noche,

Colores, texturas, tamaños, formas

TIEMPO: 5 días.

RECURSOS:

# Material Didáctico

# Afiches, cartulinas, hojas

# Felpones, crayones, lápices de colores, temperas.

# Globo terráqueo, reloj, termómetro.

# Flores naturales de colores variados.

# Cuentos y poesías

# Material Grafico-Plástico

# Grabador- CD - DVD

# Libros de cuentos .

ACTIVIDADES :

 Observamos el globo terráqueo nos ubicamos en tiempo y espacio.

 Dialogo.

 Indagación de saberes previos.

 Cuestionario: ¿Qué es esto? ¿Para qué sirve? ¿En que nos ayuda?

 Presentación del reloj.

 Escucha atenta, relato de la docente acerca de la utilidad y funcionamiento del reloj.

 Recorrido por los alrededores de los jardines.

 Observamos los cambios ocurridos en las plantas, las nuevas ramas que están tendrán, flores y frutos.

 Lectura de imágenes.

 Utilización de términos científicos de acuerdo a lo observado.

 Recolectamos información por medio de fotos para su posterior análisis en las salas.

 Realizamos un cuadro para clasificar lo recolectado

hojas tamaño colores texturas formas

 Realizamos el friso de la estación la primavera.

 Jugamos a la lotería de colores.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

# Observación.

# Indagación de saberes previos

# Análisis de objetos

# Estimular la `participación activa

# Estimular el dialogo y la conversación.

# Exploración

# Observación y descripción de imágenes, portadores de textos.

# Escucha activa de cuentos, poesías.

# Reflexión en y sobre la acción.

# Resolución de problemas para medir comparaciones.

# Análisis de producciones artísticas.

EVALUACIÓN :

 Observación individual y grupal .

 Observación de Trabajos realizados.

 Registro de situaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com