ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguro Popular


Enviado por   •  28 de Noviembre de 2013  •  966 Palabras (4 Páginas)  •  291 Visitas

Página 1 de 4

¿ Que es el Seguro Popular ?

El Seguro Popular de Salud es un instrumento creado para brindar protección financiera a todos los mexicanos, ofreciendo una opción de aseguramiento público en materia de salud a todas las familias y ciudadanos que por su condición laboral y socioeconómica no son derechohabientes de las instituciones de seguridad social.

Objetivos del Seguro Popular:

• Otorgar un paquete explícito de intervenciones y sus medicamentos asociados, que responden al perfil epidemiológico y a la demanda de los servicios y necesidades de salud.

• Fomentar la atención oportuna de la salud de las familias mexicanas, evitando la postergación y consecuente agravamiento de enfermedades por motivos económicos.

• Fortalecer el sistema público de la salud para reducir la brecha entre familias derechohabientes de la seguridad social y las que no tienen esta prestación en materia de salud.

• Contribuir a superar inequidades y rezagos en la distribución del gasto entre entidades federativas con diferentes niveles de desarrollo en materia de salud.

• Reducir el gasto de bolsillo de las familias afiliadas.

mision

• Ofrecer a los mexicanos que carecen de algún tipo de seguridad social, acceso a los servicios de salud, mediante un esquema de aseguramiento sin desembolso al momento de su utilización, con trato digno y de calidad que favorezca la igualdad social en materia de salud.

• Vision

• Fomentar en el estado una nueva cultura en materia de protección social en salud, propiciando una sociedad sana, justa y desarrollada, disminuyendo significativamente los gastos que por salud realizan las familias, avanzando hacia un esquema de aseguramiento gradual y universal, mejorando la calidad de vida de las familias futuras.

• ¿Qué es el Seguro Popular de Salud?

• Es el instrumento que brinda protección financiera a todos los mexicanos, ofreciendo una opción de aseguramiento público en materia de salud a familias y ciudadanos que por su condición laboral y socioeconómica no son derechohabientes de las instituciones de seguridad social.

Desde su fundación en 1943, sistema de salud ha contribuido a mejorar la salud y la calidad de vida de los mexicanos. Sin embargo, la forma en que se financiaba y organizaba los servicios de salud en México, dejaba desprotegida a una proporción significativa de la población, impidiendo que el gasto que hacían las familias en esta materia fuera justo.

Los Gobiernos Federal y Estatal han desarrollado esfuerzos de ampliación de cobertura de los servicios de salud, brindando atención médica a la gran mayoría de los mexicanos. A pesar de ello, entre 2 y 3 millones de familias se empobrecían anualmente debido a que empleaban más de la tercera parte de su ingreso para solventar sus gastos en salud. Este gasto de bolsillo cuyo desembolso se destinaba principalmente a la compra de medicamentos y consultas médicas afecta sobre todo a los hogares de más bajos ingresos.

Hacia el 2002, el 57.8 por ciento del total de la población no estaba asegurada por alguna institución

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com