ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seminario


Enviado por   •  29 de Abril de 2013  •  571 Palabras (3 Páginas)  •  255 Visitas

Página 1 de 3

La Dirección de Aseo y Ornato tiene por objetivo procurar el aseo de los espacios públicos, la adecuada recolección ydisposición de las basuras, las áreas verdes y la contribución al mejoramiento del medio ambiente.DIRECCIÓN DE ASEO Y ORNATOLa Dirección de Aseo y Ornato tiene por objetivo procurar el aseo de los espacios públicos, la adecuada recolección ydisposición de las basuras, las áreas verdes y la contribución al mejoramiento del medio ambiente de la comuna, envirtud de la Ley y en conformidad con el Plan de Desarrollo Comunal, la Misión Municipal y la Planificación Estratégica.Las unidades dependientes de la Dirección de Aseo y Ornato serán las siguientes: • DEPARTAMENTO DE ASEO. • DEPARTAMENTO DE ORNATO. • DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DE PARQUES. • OFICINA DE AGUAS LLUVIAS, CAUCES Y CANALES.La Dirección de Aseo y Ornato tiene a su cargo las siguientes funciones:a) Elaboración de programas de gestión ambiental a corto, mediano y largo plazo, de acuerdo a los lineamientos fijadosen el Plan Regulador Comunal, el Plan de Desarrollo Comunal, el Servicio de Salud y otras orientaciones de ordenamientoterritorial generales municipales.b) El aseo de las vías públicas, parques, plazas, jardines y, en general, de los bienes municipales y nacionales de usopúblico existentes en la comuna.c) El servicio de extracción y disposición final de la basura.d) La construcción, conservación y administración de las áreas verdes de la comuna.e) Diseñar e implementar programas de limpieza de sumideros de aguas lluvias y, en general, de las acequias y canaletasexistentes en la vía pública o de incidencia urbana.f) Controlar el retiro oportuno de escombros y micro basurales.g) Velar por el funcionamiento y manutención de os parques municipales de la comuna.h) Otras funciones que le asigne el Alcalde, de conformidad con la legislación vigente y que no sea de aquellas que la Ley

3. asigne a otras unidades.i) Integrar el Comité de Desarrollo Territorial, conjuntamente con los Directores de Obras Municipales y Tránsito, deTransporte Público, el Administrador Municipal y las personas que éste último designe.j) Reciclado: la transformación de un residuo o parte de él, en un recurso mediante un proceso industrial más omenos complejo y conforme a la normativa vigente.k) Valorización: cualquier procedimiento que de acuerdo a la normativa de aplicación permita aprovechar odar valor a un residuo o parte de él.l) Eliminación: todo procedimiento dirigido, bien al vertido de los residuos o bien a su destrucción, total oparcial, realizado conforme a la normativa vigente.Ll) Recogida: toda operación consistente en recoger, clasificar, agrupar o preparar residuos para su transportem) Recogida selectiva: el sistema de recogida diferenciada de materiales reciclables y/o valorizablescontenidos en los residuos.n) Almacenamiento: el depósito temporal de residuos, con carácter previo a su valorización o eliminación, portiempo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com