ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seminatio De Integracion


Enviado por   •  20 de Marzo de 2015  •  1.617 Palabras (7 Páginas)  •  156 Visitas

Página 1 de 7

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES

LICENCIATURA EN ENFERMERÌA GENERAL

MATERIA:

SEMINARIO DE INTREGRACION ll

TEMA:

BAÑO DE ESPONJA EN LA CAMA ATENCION A PACIENTE INMOVILIZADO EN HOSPITAL GENERAL DE SAN LUIS RIO COLORADO SONORA

ASESOR:

SARA ADRIANA GARCIA CUEVA

ALUMNO:

JULIO CESAR LOPEZ LEAL

16-marzo-2015 San Luis Rio colorado

BAÑO DE ESPONJA EN LA CAMA ATENCION A PACIENTE INMOVILIZADO EN HOSPITAL GENERAL

¿QUÉ ES EL BAÑO DE ESPONJA EN LA CAMA?

Es una técnica de Enfermería que se realiza en hospitales y centros geriátricos a los pacientes por su estado de salud, no puede abandonar la cama. la técnica consiste básicamente en ir enjabonando, enjuagando y secando a la persona encamada por partes para no enfriarla demasiado, protegiendo simultáneamente la cama para no mojarla y cambiarle finalmente la ropa usada de la cama por otra limpia, todo esto sin tener que levantarlo y en aproximadamente 15 minutos.

OBJETIVOS.

 Promover y mantener hábitos de higiene personal.

 Observar cualquier signo patológico en la piel y estado general del paciente.

 Activar la circulación periférica y la ejercitación de los músculos y extremidades. Proporcionar comodidad y bienestar.

 Eliminar residuos de sudación, secreciones, microbios y desechos.

 Evitar infecciones.

¿Con qué materiales debemos contar?

• Una toalla grande.

• Dos toallas medianas.

• Dos manoplas o esponjillas.

• Jabón líquido.

• Dos palanganas con agua caliente.

• Gasas y torundas.

• Cepillo de dientes

• Peine.

• Cepillo de uñas.

• cortaúñas

• Ropa limpia de la persona cuidada.

• Ropa limpia de la cama y salva camas. BAÑO GENERAL EN DUCH A Procedimiento que se realizan cuando el usuario puede deambular y no necesita apoyo

PRECAUCIONES:

 Prepare el equipo y la ropa necesaria

 Comprobar que la temperatura de la habitación se a adecuada y haya intimidad

 En todas las zonas, excepto en los ojos y la cara, se empleará jabón.

 Sólo se dejará expuesta la zona que se esté lavando, manteniéndose las otras cubiertas.

 Ofrecer a la persona cuidada la posibilidad de orinar antes del baño, proporcionándole en su caso la cuña o el orinal.

ORDEN DE LA REGLA GENERAL DEL BAÑO DE ESPOJA EN CAMA

Lavado se realizará de arriba hacia abajo y de limpio a sucio; por regla general La higiene del paciente debe hacerse en un orden que hay establecido:

• Ojos

• Cara

• Boca

• Cuello y hombros

• Brazos y manos

• Tórax y mama

• Abdomen

• Piernas y pies

• Región genital

• Espalda y nalga

¿Cómo hacerlo?

 Situarse a un lado del paciente.

 Llenar las palanganas de agua caliente.

 Echar en una de ellas el jabón líquido.

 Introducir una esponja en cada palangana.

 Una será utilizada para enjabonar y la otra para enjuagar.

 Tendremos cuidado de no intercambiarlas.

HIGIENE DE LOS OJOS.

Materiales:

 Batea

 Suero fisiológico

 Gasas estériles

 Jeringa.

TÉCNICA:

• Elevar la cabecera de la cama hasta una posición de sentado o sami- sentado (posición Fowler o semi-Fowler)

• Impregnar la gasa de suero fisiológico

• Cargamos las jeringas con suero fisiológico

• Abrir los párpados del paciente con los dedos índice y pulgar de una mano y con la otra aplicar el suero fisiológico desde el lagrimal a su zona externa, evitando tocar los párpados o la córnea.

• Realizar la limpieza ocular desde el Angulo interno hacia el externo del ojo. Facilitando así la eliminación de posibles bacterias de arrastre.

• Secar bien los pliegues

ASEO BUCAL:

Concepto:

Es la limpieza de dientes, espacios interdentales y estructuras blandas de la boca.

Objetivos:

 Evitar la acumulación de sarro.

 Eliminar restos de comida.

 Mantener las mucosas húmedas y lubrificadas.

 Prevenir infecciones.

 Evitar el mal aliento y/o el mal sabor de boca.

Material:

• Batea

• Gasas

• Guantes

• Torunda

• Toalla

• Jeringa

• Vaselina

Técnica

 Poner al paciente en decúbito supino con la cabeza hacia un lado.

 Poner una toalla debajo de la cara

 Impregnar gasas o torundas en líquido de enjuague bucal

 Limpiar encías, paladar, lengua y dientes.

PACIENTE INTUBADO:

• Se realiza irrigando la boca con la solución bucal. Cargándola en una jeringa de 20 cc y eliminando el líquido mediante la aspiración.

• Aplicar vaselina.

PACIENTE CON DENTADURA POSTIZA.

Limpiaremos la dentadura postiza en el lavado, después la aclararemos y la meteremos en un vaso con agua y la taparemos

LAVADO DE OIDOS MATERIAL:

 Guantes

 Bastoncillos

 Gasas

PROCEDIMIENTO:

Colocar al paciente en decúbito supino con la cabeza ladeada hacia un lado.

Con los bastoncillos de algodón limpiaremos el pabellón auricular.

Con las gasas limpiaremos los oídos.

CUELLO, HOMBROS Y AXILAS:

• Levantar el brazo más cercano a nosotros y poner la toalla pequeña debajo de él. Sostener el brazo por encima de la muñeca, lavar el hombro, la axila y el brazo; enjabonando, enjuagando y secando.

BRAZOS Y MANOS:

• Poner la palangana de jabón sobre la cama e introducir la mano del paciente en ella.

• Enjabonar muy bien las uñas y entre los dedos.

• Enjuagar y secar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com