ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Semiologia


Enviado por   •  9 de Octubre de 2014  •  294 Palabras (2 Páginas)  •  316 Visitas

Página 1 de 2

Programa de semiología

1 la comunicación –la consulta medica-elementos constitutivos-importancia de una adecuada relación medico-paciente –etica medica – Iacrogenia

2 semiologia definición –division – síntoma –clases de síntoma –signo – principales signos –sindrome –entidades sindromicas mas frecuentes

3 historia clínica –partes de que consta. Relación entre el método clínico y el método científico

4 examen físico general – facies –decubito –actitud –tipos constitucionales –estado nutricional .estatura –peso –perimetro torácico –perimetro cefálico – envergadura – índice de masa corporal

5 exploraciion de signos vitales –examen semiológico de la temperatura –variacion en condiciónes fisiológicas –fiebre definición –grados de fiebre – curvas térmicas – periodos que consta – diferentes tipos de fiebre –cuadro térmico – curvas térmicas de algunas enfermedades –metodos para la correcta toma de temperatura –temperatura , axilar, bucal, rectal

6 pulso características del pulso –formas de pulso –relacion entre pulso y temperatura –examen semiológico del ppulso

7 presion arterial – aparatos y métodos para determinarla –interpretacion de los resultados de la presión

normal y patológica –hipotension –hipertension – presión diferencial

8 semiologia de la piel y faneras: coloración normal y patológica. Inspección –lesiones primarias, secundarias y terciarias –humedad –anhidrosis –hiperhidrosis –cromhidrosis – uridrosis –sudaminas –circulacion colateral –uñas –pelos

9 semiologia del tejido celular subcutáneo: edema –tipos de edema: cardiogenico, nefrogeno, alérgico, carencial, inflamatorio, derrames – otros tipos de edema

10 semiologia del sistema linfático: generalidades –distribucion de los ganglios y las vías linfáticas –examen de los ganglios de la cabeza cuello, supraclaviculares, infraclaviculares, de la axila, ganglios epitrocleares e inguinales

11 craneo: forma y tamaño –variaciones patológicas –cuero cabelludo –cabellos

12 cara –frente, cejas, aparato ocular y sus anexos –oftalmoscopia –nariz –oido –otoscopia –mejillas –senos paranasales –boca –glandulas salivales mentón?…….

13 cuello –forma y alteraciones patológicas vasculares, ganglionares y endocrinas –examen físico tiroideo

14 exploracion general –forma –tipos de torax –topografia semiológica del torax (líneas, eminensias ……anexos?…..) –torax anterior

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com