ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Serenidad, Martin Heidegger (1955)


Enviado por   •  3 de Junio de 2014  •  Síntesis  •  739 Palabras (3 Páginas)  •  1.122 Visitas

Página 1 de 3

Texto: Serenidad, Martin Heidegger (1955)

Gabriela Peña

“La falta de pensamiento es un huésped inquietante en el mundo de hoy entra y sale de todas partes”.

(Martin Heidegger, Serenidad).

Para Heidegger lo que ocurre con la sociedad moderna es bastante claro y a su vez obvio.

Los hombres han dejado de pensar de forma reflexiva y han comenzado a pensar de forma calculadora.

¿Qué pasa y qué ocurre? Estos hombres modernos esta insertos en una sociedad que todo lo

calcula y todo lo lleva a resultados, pasan horas y horas planificando e investigando como hacer

sus industrias más productivas, como lograr más dinero. El pensamiento calculador (que no deja de

ser pensamiento) no es un pensamiento meditativo, no es un pensar que piense en pos del sentido que

impera en todo cuanto es.

De forma contraria al pensamiento calculador, que controla la sociedad moderna se encuentra el

pensamiento Reflexivo. El pensamiento reflexivo es lo que ha dejado de lado la sociedad moderna. Ya nadie se

sienta a reflexionar las cosas, ya nadie según Heidegger piensa de cierta forma el por qué de las cosas. Ya

nadie usa su pensamiento reflexivo puesto que este pensamiento no aporta beneficios a las realizaciones de

orden prácticos.

Esta no utilización del pensamiento reflexivo, ha hecho que el hombre moderno sufra la HUIDA DEL PENSAMIENTO,

es decir, que esta huida de pensamiento es la razón de la falta de pensamiento de los hombres modernos.

Con le hegemonía del pensamiento calculador hemos llegado a una sociedad en la cual todo avanza rápido,

todo se aprende rápido, todo está influenciado por los nuevos instrumentos modernos que ha creado el hombre

calculador. Y ahora Heidegger se pregunta que nos ha llevado esto como sociedad o como hombres? La respuesta

es simple a ser una sociedad con pérdida de arraigo.

Sumado al pensamiento calculador el hombre moderno ha tenido que vivir en la época atómica, la que tiene como

estandarte a la bomba atómica y ha como a cambiado la antigua física de Aristóteles para ser ahora una física más

matematizada y más comprobable. Como ahora la naturaleza juega un rol fundamental, puesto que ya no sólo me dedico a

observarla si no que ahora puedo cambiarla. Según Heidegger “ahora el mundo aparece como un objeto al que el pensamiento

calculador dirige sus ataques y a los que ya nada debe poder resistir”. La naturaleza pasa a ser la gasolina del pensamiento

calculador. El poder y lo que se puede lograr con la naturaleza y con el dominio de la energía atómica. El ejemplo de la bomba

atómica y el manejo de esta son un claro ejemplo que da Heidegger del poder que tiene el hombre con este nuevo pensar, sin embargo,

también da

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com