ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Servicios ambientales


Enviado por   •  8 de Noviembre de 2020  •  Trabajos  •  435 Palabras (2 Páginas)  •  112 Visitas

Página 1 de 2

6.7 Servicios ambientales

Los bienes ambientales comunes son: el aire, el agua y el suelo. Son beneficios tangibles de la naturaleza

Los ecosistemas naturales son el resultado de millones de años de procesos de evolución biológica y ecológica que han conducido a redes de vida complejas.

Los ecosistemas antropogénicos son los que han sido construidos por la intervención humana.

Las funciones ecológicas se clasifican en:

  • Funciones de regulación
  • Funciones de hábitat
  • Funciones de producción
  • Funciones de información

Funciones de regulación: Son las que se relacionan con la capacidad natural de los ecosistemas para ajustar y mantener los procesos biológicos esenciales en el mantenimiento de la vida.

Funciones de hábitat: Los ecosistemas proveen refugio para plantas, animales y microorganismos, al igual que espacio para su reproducción u otras fases de su

ciclo biológico.

Funciones de producción: Se refieren principalmente a la biomasa que producen los organismos vivos e incluyen procesos de fijación de nutrientes, conversión de la energía solar a química y la transformación de la energía a la materia.

Funciones de información: Funciones relacionadas con los mecanismos de la herencia, las cuales resultan de la evolución natural de las especies.

Los siguientes factores son considerados como servicios ambientales: la regulación del clima y el amortiguamiento del impacto de los fenómenos naturales, la provisión del agua en calidad y cantidades suficientes. También la generación de oxígeno, el control de la erosión, la captura carbono y diversos contaminantes y la protección de la biodiversidad. Además de la polinización de las plantas, la degradación y el reciclaje de los desechos orgánicos y la belleza, paisaje y recreación. Unos de los principales causantes de la preocupante crisis de agua en nuestro país son la deforestación y la consecuente reducción de los servicios hidrológicos proporcionados por los bosques. Es por esto que en México se han establecido sistemas cinegéticos denominados U.M.A.S. (unidades de manejo ambiental sustentable), en los cuales se ha reconocido la importancia de la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera.

Los mecanismos de desarrollo limpio y certificados de reducción de emisiones, como en todos los mercados, presentan dificultades, en virtud de que esta área nueva en las ciencias ambientales, la cual obstaculiza las negociaciones entre los vendedores y los componedores

De acuerdo con el documento “Hombre y naturaleza” de la SEMARNAT, los valores económicos se subdividen en valores de uso, que pueden ser de uso directo o de uso indirecto, valores opcionales y valor de existencia.

En la convención MARCO sobre el cambio climatico/protocolo de Kyoto, quedó establecido el compromiso para la mejora de los factores relacionados con la emisión de gases de invernadero y apoyo a programas de conservación y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (46 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com