ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sesión Holter


Enviado por   •  19 de Mayo de 2014  •  Síntesis  •  881 Palabras (4 Páginas)  •  411 Visitas

Página 1 de 4

Sesión Holter

TEMA: PROTOCOLO DE HOLTER

OBJETIVO: capacitar al personal de enfermería acerca del protocolo de Holter establecido en la clínica chía

DEFINICION

Es un sistema capaz de registrar el ECG del individuo en movimiento para su posterior visualización y análisis ,facilita documentar cualquier situación que el paciente perciba como anormal (dolor precordial ,mareo ,disnea, palpitaciones)

INDICACIONES

• Evaluación de pacientes con síncope, palpitaciones u otros síntomas que pueden deberse a arritmias.

• Evaluación de arritmia reconocidas por otros métodos (extrasitólia en el electrocardiograma, prueba de esfuerzo, auscultación), para mejorar su cuantificación, tipificarla, determinar la frecuencia y su ritmo.

• Evaluación del potencial de malignidad de las arritmias, del riesgo de muerte súbita, en particular de las arritmias malignas.

• Evaluación de la eficacia de un tratamiento anti

• Evaluación de marcapasos.

• Permite evidenciar anomalías rítmicas ventriculares, síncopes en cardiopatías no isquémicas y de otro tipo de anomalías frecuentemente no reproducibles con la estimulación endocavitaria.

MATERIAL

• Electrodos.

• Alcohol glicerinado y torundas da algodón.

• Esparadrapo

• Grabadora y cables.

• Pilas alcalinas.

• Ordenador con programa para lectura de Holter.

• Mochila porta-grabadora.

• Maquinilla de rasurar si es necesario.

PROCEDIMIENTOS

 Verificar la orden medica del holter.

 Lavado de manos por parte del personal.

 Indicarle al paciente el retiro de la ropa de la cintura para arriba.

 Retirar cadenas y accesorios y celulares que pueden inferir en la toma de holter.

 Depilar bien la zona donde van apegar lo electrodos si procede.

 Colocar al paciente en posición decúbito supino.

 Realizar limpieza con alcohol glicerinado en donde se ubica los electrodos.

 Pasar una gasa seca para eliminar el alcohol y dejar bien seco. Pegar los electrodos según su ubicación:

 ubicar el electrodo en el segundo espacio intercostal borde izquierdo para esternal.

 ubicar el electrodo en el quinto espacio intercostal.

 ubicar el electrodo en el sexto espacio intercostal a la altura de la línea media clavicular izquierda.

 ubicar el electrodo en el segundo y tercer espacio intercostal a la altura medio clavicular derecha.

 Ubicar el electrodo a 3 cm de la cresta iliaca y a la altura medio clavicular derecha.

 Pegar con esparadrapo haciendo presión sobre los laterales, no el centro.

 Conectar la grabadora y verificar que las pilas están cargadas.

 Se debe dar indicaciones al paciente y familiar sobre el cuidado que debe tener con el equipo (el monitor no se debe lavar no estar en contacto con celular o electrodoméstico,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com